Los participantes tendrán que elaborar un proyecto emprendedor bajo la metodología Thinkids 3i desarrollada en el centro de emprendimiento del MIT dirigido por Bill Aulet.

Los participantes tendrán que elaborar un proyecto emprendedor bajo la metodología Thinkids 3i desarrollada en el centro de emprendimiento del MIT dirigido por Bill Aulet.
En la I Edición de los Premios SEK Lab Junior ha resultado victoriosa una 'app' para mujeres en riesgo de ser agredidas.
Según datos de Spaces, el 42,4 % de los emprendedores españoles siempre tuvo como objetivo crear un negocio propio.
La mayor ventaja de emprender en la capital británica es que solo necesitas un día para montar tu empresa online.
El propietario de Virgin Group cree que los buenos emprendedores necesitan años de “escalada gradual” para tener éxito.
Si tratar con un socio es complicado, las cosas se vuelven aún más difíciles cuando hay sentimientos de por medio. Es necesario seguir algunas pautas para poder sobrellevar negocios y amistad.
Iniciar un negocio desde cero no es la única vía para emprender: las franquicias son una buena idea para los emprendedores que quieran menos riesgos.
Agustín Cuenca, presidente de Iniciador, cree que las medidas que han tomado las administraciones para apoyar al emprendimiento están “cargadas de buenas intenciones, pero poca practicidad”.
Todo emprendedor novato debe tener claro por qué monta un negocio, con quién lo va a hacer, qué va a ofrecer y cómo enfrentarse a la incertidumbre.
La tecnología financiera puede ser un universo de oportunidades si se conoce la regulación del país y se encuentra un nicho de mercado.
El evento 'Construyendo puentes en el apoyo a los emprendedores entre Madrid e Iberoamérica' tendrá lugar este jueves 9 de julio en Madrid International Lab.
El ranking de EU-Startups está encabezado por Londres, París, Berlín y Amsterdam.
El consultor y fundador de Barrabes.com recuerda que hay sobreabundancia de ideas que vuelan sobre nuestras cabezas y de sectores que necesitan modernizarse y la única tarea de los emprendedores es ‘aterrizarlas’ y materializarlas.
El consultor Alfonso Alcántara ha asegurado en el Salón MiEmpresa que de los fracasos se aprende lo que no funciona, pero no qué hacer después.
En estas 10 preguntas, ITespresso te reta a saber si conoces los secretos y curiosidades de los principales emprendedores a nivel global.
La experiencia ThisIsYorLifeChange.com da la oportunidad a seis emprendedores de cambiar sus vidas en una isla de Fiji.
La menor inversión necesaria y la mayor facilidad de gestión, principales ventajas de Internet, cuyo gran handicap es la falta de conocimientos del mundo online.
Mary Grove, responsable de emprendedores de Google, cree que las startups y fundadores españoles tienen potencial suficiente para crear productos y servicios globales de éxito.
La presidenta de Spain Startup y organizadora de The South Summit explica para ITespresso por qué las startups han comenzado a interesar a las multinacionales españolas.
Los emprendedores ´híbridos´, que montan un negocio mientras trabajan en otro, tienen un tercio menos de posibilidades de fallar que los que se ‘lanzan al vacío’, según concluye un estudio.
El informe 'El emprendimiento en Madrid: mitos y realidades' la coloca por encima de la media española, pero habla de excesiva burocracia y poca financiación.
El panorama emprendedor de Venezuela es uno de los más avanzados de los países en desarrollo. En Cuba, el número de emprendedores se ha duplicado en 4 años.
Cien emprendedores especifican qué hacen y cómo lo hacen para todos aquellos que estén pensando en dar el paso o acaben de estrenarse lanzando sus propios negocios.
En la guía se dan consejos que van desde la idea inicial hasta cómo hacer un correcto networking.
Félix López, responsable de Relaciones Institucionales de AJE Madrid, da algunas guías para aquellos que empiezan en el mundo del emprendimiento.
Para fundar una startup de éxito, lo que importa no es tanto la idea, sino el equipo con el que se trabaja (y se forma sociedad) y su capacidad para pivotar.
Muchos estudios señalan que el perfil de emprendedor tipo se sitúa en la treintena, pero hay historias de éxito de compañías cuyos fundadores tenían más de 40, 50 o 60 cuando las iniciaron.
El emprendedor e inversor Carlos Blanco repasa los fallos que se llevan a cabo más comúnmente a la hora de fundar una startup o negocio.
Fernando Moreno (ICSW), Iñaki Arrola (Vitamina K) y Alejandro Fernández-Luengo (Marco Aldany) debatieron sobre las dificultades a la hora de emprender y los riesgos que se asumen, intentando pinchar la burbuja.
Un entorno idóneo para poner en marcha exitosas empresas. La UPM recompensa el esfuerzo de cuatro proyectos incipientes con más de 30.000 euros en premios. Más allá de lograr un buen contrato, muchos universitarios pretenden construir ...