El responsable de Diagonal insiste en que emprender nos puede ayudar a vivir la vida que nos merecemos y subraya que esta es “demasiado corta para tener el trabajo equivocado”.

El responsable de Diagonal insiste en que emprender nos puede ayudar a vivir la vida que nos merecemos y subraya que esta es “demasiado corta para tener el trabajo equivocado”.
Hoy y mañana se celebra en Madrid ‘Events to Change. Emprender para cambiar’, un evento que defiende el emprendimiento como una forma de mejorar el mundo que nos rodea.
La revista señala que la Ciudad Condal atrae a mucho talento internacional por su estilo de vida, pero destaca la falta de fondos como principal traba.
Ignacio Pérez Dolset, co-presidente de Grupo Zed y fundador de U-tad, habla sobre las trabas al emprendimiento que hay en nuestro país.
No todo el mundo está hecho para ser emprendedor y no cualquier momento es el adecuado, mejor hacerse una serie de preguntas antes.
El fenómeno startup ha llegado también a África, donde emprendedores, aceleradoras y, cada vez más, inversores, empiezan a aparecer cada vez más rápido. Repasamos las 10 mejores startups africanas.
El paro, la falta de oportunidades laborales o la búsqueda de realización de un sueño personal no son los únicos motores para el emprendimiento. A veces basta con pensar que las cosas se pueden "hacer de otra manera".
¿Cuáles son los principales fallos que tienen los emprendedores al iniciar sus negocios? Estos tres empresarios nos cuentan los suyos.
La delicada situación del país no frena las aspiraciones de los más valientes y brillantes. Un cambio en la cultura inversora y agilizar los trámites burocráticos son las mejores bazas para fomentar el emprendimiento español.
Un informe de Telefónica Digital muestra que el ecosistema de empresas emergentes españolas está germinando, frente a países con entornos mucho más maduros.
En 2012 la falta de oportunidades laborales ha sustituido a la autorrealización como el factor con más peso para decidirse a ser emprendedor.
Deloitte y Cotec se han unido en una iniciativa que pretende sensibilizar a los jóvenes desempleado sobre las ventajas de crear una empresa propia.
Se trata de una aceleradora de emprendimiento social de base tecnológica que comenzará con un evento de tres días en Madrid en mayo.