Las percepciones temporales y específicamente la idea de urgencia suponen un factor de motivación importante para la creación de este tipo de negocios.

Las percepciones temporales y específicamente la idea de urgencia suponen un factor de motivación importante para la creación de este tipo de negocios.
Insulclock es un aparato que recuerda a los pacientes de diabetes el momento y la cantidad de la medicación.
Manuel Gutiérrez, coordinador de Innovación de Grupo 5, opina que la responsabilidad social corporativa no debería ser un departamento, sino algo tangencial a todas las áreas de las empresa.
El programa de Unreasonable Lab Spain está dirigido a startups inmersas en la solución de problemas sociales y medioambientales.
Esta aplicación para orientar a personas con discapacidad visual ha sido la triunfadora de los Premios G5 innova.
Los 10 proyectos seleccionados son: TCApp, Espigaladors, Finca Agroecológica KarabelEKO, BraiBook, Koiki, Huertos de Soria, Hackity App, Lazzus, StrokeCare y RIE.
Los proyectos se valorarán según su grado de innovación, uso de las TIC y la solución que den a los problemas sociales. El ganador recibirá 7.000 euros.
La tercera edición de WeStartSocial tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de septiembre en el Espacio Gran Vía Open Future de Madrid.
La Blitab, desarrollada por la emprendedora búlgara Kristina Tsvetanova, ha recibido el II Premio Europeo de Emprendimiento Social y Discapacidad.
El proyecto de Visualfy consiste en una aplicación móvil para que los sordos puedan recibir los avisos en sus smartphones de manera visual y sensorial.
Los 15 proyectos elegidos combinan el obejtivo de solucionar determinados problemas sociales con el uso de las TIC, la innovación y la originalidad.
Edmond de Rothschild Foundations presenta el programa Crece 2014, de apoyo a los emprendedores sociales en nuestro país, con la colaboración de UnLtd Spain.
450 candidatos se han registrado en la primera convocatoria de este concurso que seleccionará las 15 mejores propuestas de emprendimiento social en España.
Existe un tipo de emprendimiento que auna la rentabilidad económica con la mejora de la sociedad. Es el emprendimiento social, que abarca desde huertos ecológicos a proyectos de integración, pasando por bancos de tiempo.
Se trata de una aceleradora de emprendimiento social de base tecnológica que comenzará con un evento de tres días en Madrid en mayo.