El CEO de Samaipata Ventures habla de algunos negocios en los que invierte el fondo, como el de la comida, la logística o las apps de empleo.

El CEO de Samaipata Ventures habla de algunos negocios en los que invierte el fondo, como el de la comida, la logística o las apps de empleo.
Gamelearn desarrolla ‘serious games’, cursos de formación gamificados para potenciar distintas habilidades de los trabajadores dentro de una compañía.
La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid desgrana todas las medidas que el partido de Albert Rivera está impulsando para favorecer a los emprendedores e innovadores.
El fabricante chino de RPAs atribuye su notoriedad de los últimos años a la adopción de sus tecnologías por parte de la industria audiovisual.
Trendy es una startup de social commerce que pretende democratizar el mundo de la moda permitiendo a cualquiera que comparta su estilo. Además, da la posibilidad a diseñadores independientes de mostrar y vender sus prendas y confeccion ...
Esta startup de pagos que ayuda a otras startups a internacionalizarse e iniciar operaciones en EE.UU quiere transformar todo el comercio offline en online.
El CEO de esta fintech con sede en Londres, Philippe Gelis, cree que el Brexit no será negativo para las startups, sino que ayudará a hacer crecer ecosistemas como el de Madrid o Barcelona.
Teamleader quiere convertirse en la plataforma que unifique todos los procesos de las pymes.
El cofundador de Atari habla de cómo ha cambiado el negocio de los videojuegos y cómo fue tener a Steve Jobs como becario en la mítica compañía.
Esta startup portuguesa permite a los estudiantes encontrar piso antes de desplazarse al país de destino con las mayores garantías posibles. Desde junio cuentan con un equipo y oficinas en España.
El CEO de Datumize, Nacho Lafuente, defiende que las empresas usen el mayor número de datos posibles para sus decisiones de negocio, pero recuerda que también se deben tener en cuenta los componentes emocionales y humanos.
Esta startup madrileña usa las cenas como una excusa para que la gente se socialice y vuelva a relacionarse alrededor de una mesa, no solo en las redes sociales.
En su tercer libro el fundador de TreceBits repasa los casos de personajes y empresas que han cometido los errores más divertidos en las redes sociales.
El responsable de Fitbit para EMEA, Des Power, habla del liderazgo de la compañía en el mercado de los wearables y su mayor foco en Europa con la apertura de una nueva sede central.
Esta compañía de smartphones india que acaba de poner el pie en el mercado español fabrica 50 millones de terminales al año.
Marieke Flament, responsable de Circle para Europa, comparte con nosotros su visión sobre el futuro de los pagos móviles y las criptomonedas.
Esta startup con tan solo un mes de vida permite vender directamente en plataformas como Facebook o Instagram.
Inma Solís y Carolina Medina dan algunos consejos a las pymes que han dado el salto a las aplicaciones móviles o que están pensando en darlo.
¿Qué permisos se necesitan para volar un dron con finalidades audiovisuales? ¿Qué problemas y limitaciones surgen? Nos lo cuentan Alejandro Tomás y Pablo Pérez, cofundadores de la Zebra Media.
La startup, cuya app acaba de ser premiada en los Google Play Awards, ha quintuplicado su comunidad en nuestro país en el último año.
Esta startup con solo seis meses de vida proporciona a los negocios un servicio de reparto a través de motos eléctricas.
Esta startup española aúna las redes sociales personales con redes profesionales. En un año la empresa ha conseguido seducir a más de 11 millones de usuarios de todo el mundo.
Manuel Gutiérrez, coordinador de Innovación de Grupo 5, opina que la responsabilidad social corporativa no debería ser un departamento, sino algo tangencial a todas las áreas de las empresa.
El Country Manager de Blablacar para España y Portugal explica que su foco está en Latinoamérica y Asia pero de momento no planean lanzarse a nuevos países.
Joost van Nispen, presidente de ICEMD, asegura que en España y Latinoamérica aún tenemos una asignatura pendiente con el Big Data.
Raúl de la Vega subraya “el ahorro de tiempo” que permite a las pymes y emprendedores su solución de comercio electrónico.
La firma está experimentando con innovaciones en el campo del Internet of Things o los wearables para que los pagos sean más sencillos y ubicuos.
La cofundadora y COO de Job Today nos habla de la orientación de la aplicación y su decisión de lanzarla en España antes de en ningún otro país, pese a que la sede de la startup se encuentra en Luxemburgo.
Saskia van Liempt nos adelanta algunos de los contenidos de Futurizz, congreso centrado en la digitalización que se celebrará el 20 y 21 de abril.
Evan Cohen recomienda a los usuarios de la plataforma de crowdfunding asegurarse de que realmente quieren un producto y de que es lo que esperan antes de llevarse ‘chascos’.