Pedro Abad explica que el objetivo de la compañía de smartphones en España es convertirse en una alternativa para aquellos usuarios no marquistas y que realizan compras racionales.

Pedro Abad explica que el objetivo de la compañía de smartphones en España es convertirse en una alternativa para aquellos usuarios no marquistas y que realizan compras racionales.
Esta plataforma para alojamientos colaborativos de larga duración ha registrado 17.000 propiedades en menos de dos años.
Maite Ramos habla de su posición en el mercado español y la llegada de los primeros dispositivos de la marca con Project Tango.
Desde la entidad bancaria aseguran que en el último semestre han dado un fuerte apoyo económico a empresas y emprendedores, flexibilizando las garantías que piden.
Nerea Llorca, responsable de pymes de la red social, nos explica las diferencias de promocionarse en Facebook o hacerlo en Instagram.
La country manager de Fitbit, Conchi Sánchez, explica la alta tasa de abandono de sus pulseras por los regalos y por la adquisición e nuevos modelos por parte de sus usuarios.
El CEO de Hyperloop Transportation Technologies asegura que el sistema de transportes podría estar funcionando primero en Asia, África o Medio Oriente para el año 2019.
Pepe Pérez, gerente de Comunicación de Ford España, nos cuenta cómo el fabricante de coches va a conectar más a los usuarios y ‘comprometerlos’ con los servicios de la marca.
Tras el éxito arrollador de su negocio de movilidad en el sector de consumo, el fabricante chino empieza a pensar en el mundo empresarial.
La startup ha presentado su herramienta Deep Insights para cambiar la manera que tienen las personas de relacionarse con los datos geoespaciales.
El director del IoT Solutions World Congress asegura que industria será el gran vertical en el que Internet de las Cosas tendrá más impacto a corto plazo.
Nacho Nieto nos explica por qué es el momento de esta tecnología, que tiene sus orígenes en 1938 y estuvo de moda en los años ochenta.
El presidente de LG España y Portugal, Jaime de Jaraiz, nos habla de su nuevo universo modular en el que caben ‘amigos’ para el mercado de consumo, pero también para el B2B.
Paloma Real, responsable de innovación y Negocio de MasterCard, afirma que estos soportes son incluso más seguros que los de pago tradicionales porque cuentan con mecanismos de autenticación.
Pablo Teijeira carga contra los fabricantes de dispositivos IoT por su laxa protección y critica a todas esas empresas que se están metiendo en el negocio de la seguridad y ‘liando a los clientes’.
ZTE anuncia un patrocinio con el Sevilla FC. Además este Mobile World Congress apuesta por los smartphones de gama media y los picoproyectores.
Orazio Corva, responsable del servicio de carsharing en Madrid, nos adelanta que están en negociaciones para iniciar sus operaciones en otros continentes, además de en Europa y Norteamérica.
El CEO de la startup, Óscar Pierre, adelanta que en los próximos meses se internacionalizarán a París y Milán.
En 10 días arranca una de las citas obligadas para los emprendedores, pymes y autónomos madrileños: la VII edición del Salón Miempresa.
El nuevo CEO de Menéame asegura que no tienen planes para cerrar nuevas rondas de financiación o dejar entrar a más inversores.
Durante la tercera edición del evento se ha anunciado Smart Money Fund, un fondo de equity crowdfunding de 1 millón de euros.
Zinc Shower 2016 se centrará en proyectos con vocación de transformación en el ámbito de la creatividad y la economía colaborativa.
Ramón Saltor, CEO de The Crowd Angel, habla sobre las cosas positivas que ha traído al sector la ley del crowdfunding pese a que les llevó a cerrar su plataforma.
La startup para pedir coches con chófer podría diversificarse hacia el transporte de objetos, como ya ha hecho Uber.
Agustín Cuenca, presidente de Iniciador, cree que las medidas que han tomado las administraciones para apoyar al emprendimiento están “cargadas de buenas intenciones, pero poca practicidad”.
Con solo dos años de vida, esta startup que ofrece una solución para videoentrevistas ya opera en Francia, España, Italia, Suiza, Alemania, Holanda y Reino Unido.
Mooverang ha lanzado una app de pago con consejos, sugerencias de proveedores y contenidos exclusivos, que permite ahorrar a individuos, profesionales y pymes hasta 2.000 euros anuales.
Touchvie es una startup y aplicación móvil que ya ha obtenido 4 millones de euros de capital semilla para revolucionar el mundo audiovisual.
Ricardo Garrudo explica que los teléfonos inteligentes que van a presentar en unos días tendrán atributos de la gama alta pero con precios muy competitivos que irán desde los 99 euros a los 299.
Este fabricante gallego ha intentado diferenciarse poniendo mimo en el servicio técnico y adaptando sus teléfonos a niños y ancianos.