Esta startup española es capaz de generar millones de vídeos personalizados y diferentes entre sí para campañas publicitarias de todo tipo, gracias a sus tecnologías de dicción, sincronización labial y concatenación.

Esta startup española es capaz de generar millones de vídeos personalizados y diferentes entre sí para campañas publicitarias de todo tipo, gracias a sus tecnologías de dicción, sincronización labial y concatenación.
La inteligencia artificial desarrollada por GUS ofrece a las empresas la posibilidad de automatizar y personalizar las conversaciones con cada cliente.
El nuevo responsable de Circle para el Sur de Europa asegura que los bancos están teniendo menor resistencia al cambio y a la entrada de las fintech que otros sectores.
Esta startup maña que comercializa disfraces online está usando su 'fuerza' de ventas para irrumpir en el mercado latinoamericano.
Este emprendedor en serie con veinte años de experiencia acaba de presentar sus nuevas startups para el segmento de la belleza: Bewe y Miora.
El futurista y gurú sobre inteligencia artificial Nikola Danaylov no cree que la pérdida de puestos de trabajo en el futuro a causa de los robots sea negativa. Defiende que en la mayor parte de nuestra existencia no hemos necesitado un ...
Alicia Rodríguez Ruiz aconseja a las empresas que miren lo que hace la competencia para imitar sus puntos fuertes y aprender de sus errores.
Flor de Esteban cree que es un error basar la transformación digital de las organizaciones solo en estas figuras, puesto que muchos no saben cómo funciona una empresa ya que vienen directamente de las universidades.
Esta startup ha creado una plataforma de ‘smartworking’ para que los empleados de cualquier empresa puedan ser más productivos y trabajar desde cualquier parte.
Durante DES 2017 hemos hablado con la compañía de mapas inteligentes y analíticas de datos sobre la llegada de potentes startups al negocio.
El colegio de Ingenieros de Telecomunicación, que ha crecido en paralelo a la televisión o Internet, celebra su 50 cumpleaños.
Esta startup de origen checo aporta un valor diferencial a los comparadores de vuelos, conectando los de distintas compañías y ofreciendo una garantía por si ocurre algún problema.
Durante el evento Revolution Banking se ha hablado de fintech, inteligencia artificial o blockchain y se ha dibujado el nuevo horizonte de las entidades bancarias.
Desde la filial de TripAdvisor no consideran que startups como Glovo o Deliveroo sean competidores, sino que los contemplan como “servicios complementarios”.
Spaces abrirá un enorme espacio de coworking junto al Campus de Google en Madrid en los próximos meses.
Bertrand Amaraggi, responsable de Prestashop en España, revela que Madrid se ha convertido en la capital mundial de la plataforma, con más de 7.000 ecommerce.
Esta startup con una app para impulsar la gestión del conocimiento de las organizaciones acaba de ganar el premio de Deutsche Bahn y ser escogida por la incubadora de RTVE.
El IoT Madrid Forum ha concentrado esta semana a algunos de los actores más importantes en el ámbito del Internet of Things.
En Sage Summit Luis Pardo ha enviado un mensaje a las pequeñas y medianas empresas: este es el momento de arriesgarse e innovar.
Caroline Ladousse y Nathalie Huet han creado esta startup para ayudar a los profesionales a reinventarse y alinear sus intereses personales y laborales.
Esta startup de origen indio acelerada por Microsoft quiere convertirse en el Intel del Internet de las Cosas.
El responsable regional de Cambium Networks, Javier Gómez, asegura que ni siquiera se han satisfecho los objetivos de conectividad que se habían planteado para 2015.
¿Cómo trabaja esta subsidiaria nacida como una startup dentro de Ford? Nos lo cuenta su responsable europeo, Richard Bach.
Álvaro Torralbo, cofundador de CheckIt nos habla de cómo su herramienta facilita el trabajo a contables, CFO y departamentos de contabilidad.
Roberto Galves, Product Manager de Apiversity, cuenta cómo las empresas siguen ancladas aún en ese pensamiento de que hay que innovar hacia dentro, no hacia fuera.
La responsable de City Solutions de Ford Smart Mobility, Jessica Robinson, asegura que las administraciones no les ponen barreras, sino que están deseando conocer sus nuevas tecnologías.
La directora de la iniciativa de Banco Sabadell, Yolanda Pérez, hace balance con Itespresso sobre sus tres años de vida.
Esta startup forma a mujeres sin trabajo en programación para que se incorporen como profesionales al mundo digital y reducir la brecha de género.
Carlos Martínez, CEO de la startup, cuenta cómo su herramienta de analíticas puede ser útil para cualquier ecommerce que quiera monitorizar opiniones sobre sus artículos y los de la competencia.
El responsable de emprendedores de Microsoft asegura que la empresa de Redmond quiere convertirse en un compañero de viaje de las startups.