Steve Jobs fundó Apple y NeXT, compró Pixar e incluso se planteó lanzar una firma de ordenadores en la Unión Soviética.

Steve Jobs fundó Apple y NeXT, compró Pixar e incluso se planteó lanzar una firma de ordenadores en la Unión Soviética.
Para evitar otras posibles filtraciones de datos de gran relevancia para el usuario, Apple ha decidido que rechazará todas las aplicaciones que traten de guardar datos de HealthKit o HomeKit en la nube.
Mientras Amazon, Google y otras empresas de EEUU siguen haciendo pruebas para sistemas de envío usando drones, la FAA prohíbe su uso comercial y la NASA busca una solución para el tráfico aéreo.
A pesar de que Facebook tuvo que eliminar el servicio de reconocimiento facial y etiquetado automático de fotos en Europa, la red social sigue ofreciéndolo, aunque afectando sólo a usuarios de EEUU.
Tras varios años, Sony finalmente decide que Playstation Mobile para Android ya ha dejado de tener sentido y dejará de certificar dispositivos Android, al igual que no proseguirá con el desarrollo de Playstation Mobile más allá de Andr ...
A pesar de que hoy en día podría considerarse que la tecnología NFC se ha convertido en un estándar, la realidad es que muchos dispositivos no son compatibles, lo que sigue frenando su extensión. Pronto.ly propone los ultrasonidos como ...
Guillermo Zotes, cofundador de esta app, asegura que este mercado está aquí para quedarse y augura una mayor especialización o verticalidad en el ámbito de la mensajería instantánea.
Comparaiso, la web para comparar ofertas de ADSL, acaba de introducir un servicio para evaluar diferentes ofertas de smartphones y planes de datos.
El generador de aplicaciones móviles Mobincube acaba de aterrizar en Silicon Valley. Ya lo han usado 300.000 personas, generando 20.000 apps.
Los alumnos del centro de emprendedores Babson College de Boston la han escogido para colaborar en su plan de internacionalización.
Satya Nadella anunció que la firma está trabajando para pasar de tres sistemas operativos (Windows, Windows Phone y Xbox OS) a uno solo.
Telefónica presenta un nuevo informe sobre la importancia de los coches conectados en la industria automovilística durante la próxima década y cómo afectará a las decisiones de los conductores.
La compañía que dirige Marissa Mayer venderá menos acciones de Alibaba que lo acordado en un principio, pero no renunciará de sus títulos en el gigante del ecommerce chino.
Entre los objetivos de este centro se incluye el de impulsar el empleo en el sector de la economía digital mediante la identificación de los perfiles más demandados en comercio electrónico, marketing y relaciones públicas.
Los niños empleados en Shinyang Electrónics trabajan 11 horas diarias y cobran 1,20 dólares por hora. Samsung anuncia que investigará las acusaciones.
Bajo el nombra de VozDigital, la firma tecnológica apuesta por paquetes con llamadas VoIP y servicios en la nube.
El sistema operativo junto con Office 2010 dejarán de tener soporte técnico de Microsoft, a partir del 13 de enero de 2015.
Gowex ha pasado de estar valorada en 17.000 millones de euros a entrar en concurso de acreedores.
Se han cursado ya 6.176 peticiones desde España para que la información personal de los usuarios no aparezca en los buscadores en Internet.
La firma surcoreana anuncia que construirá una planta de ensamblaje de pantallas para dispositivos móviles en Vietnam; será la primera que abra en este país asiático.
La nueva versión permite aprovechar el tamaño de las pantallas de los iPad en comparación con las de los iPhone, lo que permite poder "ver fotografías o vídeos, entre otras opciones", explican desde la compañía.
El objetivo de la compañía es acercar a los desarrolladores las últimas novedades del nuevo sistema operativo pensado para los dispositivos móviles.
El nuevo S5 mini tendrá una pantalla de 4,5 pulgadas y saldrá este mes a la venta en Rusia para después hacerlo al resto de mercados.
El HP Slate6 VoiceTab está disponible ya desde 249€ y cuenta con Dual SIM y un amplio abanico de carcasas de colores.
La compañía ha anunciado hoy que a partir del próximo 30 de septiembre dejará de existir Orkut, su primer proyecto dentro del mundo de las redes sociales
Tuenti y BuyVip explican cómo han conseguido conservar su cultura de empresa después de ser compradas por Telefónica y Amazon.
Google dedicará 50 millones de dólares durante los próximos tres años a ayudar a "fomentar la motivación" de las adolescentes para programar.
El fabricante de móviles finlandés Nokia, ahora bajo la mano de Microsoft, lanzó sus primeros smartphones con Android en el pasado MWC. Ahora lanza su nueva generación de terminales X2 con el que Nokia quiere llegar a la gama media.
El fabricante ha contratado a 100.000 empleados para acelerar la puesta en el mercado del nuevo terminal de Apple que estará listo en septiembre junto con la nueva versión iOS8.