Antes de completar el lanzamiento de la versión definitiva del sistema operativo 8 de iOS, Apple va a sacar al mercado una versión intermedia, la 7.1.2 que busca solucionar problemas técnicos del sistema actual para iOS.

Esta startup especializada en gestionar dispositivos de empresa ha aumentado su valoración hasta los 900 millones de dólares.
Según un estudio, más de 300.000 servidores son aún vulnerables al mayor agujero de seguridad descubierto hasta ahora en Internet.
La compañía de Montain View adquiere esta empresa especializada en vigilancia del hogar por 555 millones de dólares y lo ha hecho a través de su empresa Nest Labs.
La poca estabilidad política y económica de Argentina no facilita el nacimiento de startups, pero hay muchos brotes verdes.
Versus.com es una plataforma que permite enfrentar las especificaciones dos smartphones, tablets, cámaras, apps y hasta coches. Tras la página se esconde una startup berlinesa que ha recaudado 3,8 millones de dólares.
Powa ha acordado desembolsar 75 millones de dólares por la compra. La valoración de la startup británica alcanza ya los 2.700 millones.
El gigante asiático se prepara para competir con Amazon y eBay, mientras prepara su OPI en la bolsa de Nueva York.
En la ronda de inversión han participado firmas de la talla de Kibo Ventures; la startup espera comenzar su expansión internacional tras esta inyección económica.
Un nuevo estudio asegura que las cifras de uso de móviles para 2014 a nivel global alcanzará los 1.760 millones de usuarios.
Se trata de un smartphone pensado para los amantes de la fotografía que incorpora un zoom óptico de 10 aumentos.
La buena acogida de la PS4 que ayudado a la compañía a vender 18,7 millones de consolas que supera a los 16,3 millones de aparatos que vendió su máxima competidora durante el último ejercicio fiscal.
Ser CEO de una startup no es sencillo, pero hay algunas pautas que se pueden seguir sobre qué hacer... y qué no hacer.
La empresa española Intelygenz nos muestra el funcionamiento de las Google Glass y Oculus Rift y nos aclara qué tipo de clientes están pidiendo desarrollos para ambas plataformas.
En un informe emitido por la compañía no se han especificado qué países son los acusados de esta actividad ilícita, pero la operadora insta a los gobiernos a "modificar sus legislaciones de espionaje".
La red social da otro paso más para salvaguardar los datos de los usuarios en su red frente al espionaje de los gobiernos para lo que cifrará los links entre sus datacenters.
Se trata de un equipo convertible que da un salto evolutivo avanzado con respecto a los PadFones, en el concepto de portátil convertible en otros dispositivos.
Héctor Iglesias, ecommerce Manager de Technoactivity, explica cómo funciona MYMOID y cuáles son sus ventajas respecto a otras plataformas de pagos móviles.
El gigante de Mountain View ha puesto a disposición de sus usuarios europeos un formulario para solicitar la retirada del buscador de los enlaces o resultados que resulten lesivos para su imagen.
Philips Fidelio quiere poner a prueba a los usuarios y encontrar a aquellos más sensibles a todo lo relativo al sonido para testear dispositivos.
Rafa Ríos, nos cuenta las bondades de la Surface Pro 3 y explica por qué han apostado por un formato de 12 pulgadas.
Los planes del gigante de Redmond pasarían por la creación de los Nokia X2 que estarían gobernados por los sistemas operativos Android y Windows Phone, en formato de boot dual.
Se trata del tablet más barato del mercado, un dispositivo móvil que viene gobernado por Android y ofrece una pantalla de 7 pulgadas.
El documento describe un nuevo método de producción de pantallas flexibles que emplea metal para maximizar la conectividad, sin que se rompan los componentes de las mismas.
La compañía surcoreana está desarrollando un avanzado casco de realidad virtual que funcionará con sus dispositivos móviles y será anunciado durante este año.
Las compras a través de las tabletas crecen cuatro veces más rápido que las realizadas a través de los móviles, según un estudio de Rakuten.
Muchas pymes aún no han adoptado iniciativas adecuadas para usar e interpretar los grandes volúmenes de datos desestructurados en beneficio de su organización.
La firma de Mountain View vale 158.000 millones de dólares, un 40% más que en 2013, mientras Apple pierde un 20% de valoración.
Los analistas esperan que el gigante del comercio electrónico chino realice su salida a Bolsa en la primera semana de agosto con una oferta pública de 16.000 millones de dólares.
Telefónica Flagship Store pone en marcha la primera convocatoria de este concurso que premiará a los aspirantes con un curso de 20 horas de asesoramiento técnico para su modelo de negocio.