Antonio Quirós, consejero delegado de Luarna Ediciones, da algunas recomendaciones para adquirir ereaders y aprovechar su uso de cara a las compras navideñas.

Antonio Quirós, consejero delegado de Luarna Ediciones, da algunas recomendaciones para adquirir ereaders y aprovechar su uso de cara a las compras navideñas.
Barnes & Noble acaba de presentar un nuevo e-reader de siete pulgadas, basado en Android y a todo color, bautizado como NOOKcolor.
Amazon asegura que los diez ebooks más vendidos doblan el número de unidades vendidas de su edición tradicional, aunque no ofrece cifras concretas.
La empresa francesa emula a Barnes & Nobles y presenta un dispositivo lector de marca propia.
La compañía de comercio electrónico ha registrado 231 millones de dólares de beneficios en los tres meses estivales.
Se espera que en dos ejercicios Amazon llegue a los 11,5 millones de dispositivos comercializados.
Los tablets, con pantallas LCD de 5.5 y 10.8 pulgadas, contarán con acceso a un almacén de ebooks en la nube denominado ‘Galapagos’.
El Samsung E65 es un dispositivo con pantalla de 6 pulgadas y un sistema de reconocimiento de escritura a mano.
El renovado Kindle en su versión WiFi se venderá desde finales de agosto a un precio de tan sólo 139 dólares.
Tras rebajar el precio de sus Kindle, Amazon, obtiene la confirmación de una patente para un lector de ebooks con doble pantalla.
Sony imita la estrategia de Amazon y Barnes & Noble y rebaja el coste de todos sus ereader.
La compañía taiwanesa se estrena en el negocio de los ebooks con LumiRead, un dispositivo de 6 pulgadas, teclado QWERTY y conectividad WiFi y 3G.
En línea con su rival Barnes & Nobles, la compañía de ecommerce ha decidido reducir el valor de su ereader hasta 189 dólares.
La compañía lanzará su propia librería digital en julio o agosto con Google Editions.