Amazon ha actualizado su gama de tablets con el Kindle Fire HDX, Kindle Fire HD 7 y Kindle Fire HD 6 y la de ereaders con el Kindle normal y el Kindle Voyage.

Amazon ha actualizado su gama de tablets con el Kindle Fire HDX, Kindle Fire HD 7 y Kindle Fire HD 6 y la de ereaders con el Kindle normal y el Kindle Voyage.
Gracias a la tecnología de Liquavista, Amazon podrá mejorar las pantallas de sus ereaders y tablets.
La gran cadena minorista decide no vender más los dispositivos de Amazon por tener ya suficientes tablets y ereaders de otros fabricantes.
En el primer cuarto del año podrían comercializarse 2 millones de lectores electrónicos, una caída significativa en comparación con los 9 millones del Q4.
En ambos casos, el porcentaje de personas con esos dispositivos pasó en Estados Unidos del 10% en diciembre al 19% en enero.
La compañía ha presentado su tablet, que se pondrá a la venta por unos 146 euros, y nuevos modelos de su ereader.
La compañía de ecommerce ha presentado un servicio por el cual los estudiantes podrán alquilar libros de texto en formato digital por períodos de 30 días.
En Estados Unidos la presencia de los lectores electrónicos ya es de un 12%, mientras la de las tabletas todavía se sitúa en el 8%.
Se estima que de enero a marzo se habrían comercializado 68.000 dispositivos de lectura en España, prácticamente el triple de unidades vendidas durante el primer cuarto de 2010.
Un estudio realizado por ABIresearch revela que de julio a septiembre se vendieron 4,5 millones de tabletas y 4,2 millones de ellas habrían correspondido al gadget de la manzana.
Según afirma la empresa Grammata, un 31% de los libros electrónicos que se vendieron en España en 2010 fueron bestsellers.
De momento sólo hay un 1% que utiliza los ereaders para acceder a este tipo de obras.
Con la adquisición de la empresa especializada en tecnología para la lectura en ereaders y tablets, Google se vuelca en el libro electrónico.
Amazon ha activado esta funcionalidad para que sus clientes se dejen ebooks por un plazo de dos semanas.
Un estudio muestra cómo el dispositivo de Apple ha entrado en el mercado de los ereaders con fuerza, a pesar de no ser un lector en sí mismo.
Las nuevas versiones de los dispositivos Pocket Edition y Reader Touch Edition se lanzan en España un mes después de su presentación.
Los padres creen que los dispositivos tecnológicos reducen el tiempo destinado a la formación, sin embargo, los niños han admitido que leerían más de poder acceder a ereaders.
Los nuevos lectores de ebooks son de tres tamaños distintos y todos incluyen pantalla táctil.
Así lo cree el jefe del área de ereaders de Sony, Steve Haber, aunque el sector editorial no comparte su opinión.
Jose María García, director comercial de Publidisa cree que las editoriales deben acogerse a este modelo como complemento a su negocio en papel.
La compañía presentó su nuevo teléfono AcerStream, similar al Nexus One, y un ereader.
La compañía presentará una pantalla a color la próxima semana que tiene un contraste de 7:1 y que es tres veces mayor que sus prototipos anteriores.