Se trata de la asturiana Triari Labs, fundada en 2013 por Iván Mínguez, Germán Pedrosa y Luis Polo.

Se trata de la asturiana Triari Labs, fundada en 2013 por Iván Mínguez, Germán Pedrosa y Luis Polo.
Solamente un 6,7 % de las personas encuestadas por idealo cree que el incremento de las adquisiciones por internet fue coyuntural y buscará reconectar con el comercio tradicional durante la nueva normalidad.
FacePhi aplica acceso seguro por biometría periocular a espacios en los que es necesario extremar las medidas de higiene.
Durante los meses de abril, mayo y junio, el volumen de las inversiones se disparó más de un 300 % y el total de operaciones creció un 55 % en comparación con las cifras del trimestre anterior.
En su fase beta llegó a algo más de 3500 hogares con un modelo sostenible que promete ser "más barato, más verde y más fácil de entender" que las propuestas de las grandes eléctricas.
España es el cuarto país europeo y el noveno a nivel mundial en cuanto al aprendizaje de las habilidades tecnológicas más demandadas en el mercado laboral se refiere.
Y 4 de cada 10 madrugan para aprovechar las mejores gangas, incluso despertándose dos horas antes de lo habitual.
Promete ahorrar a cada hogar unos 125 euros anuales en la factura de la luz basándose en renovables.
Instalará una estación móvil en la zona más votada dentro de la iniciativa "Reforzamos la cobertura donde tú quieras".
Está disponible con una suscripción mensual de 14,99 euros o anual de 99,99 euros.
Según un estudio de idealo.es, la marca preferida de las jugadoras en España es Nintendo.
De acuerdo con un estudio de SFAM e Ipsos, casi la mitad de los españoles usa su teléfono para el trabajo.
Una convocatoria de Telefónica Open Future se abre a proyectos de realidad virtual, juegos, inteligencia artificial, visión por ordenador, Big Data, 'blockchain' y biotecnología.
Aunque para la mayoría de los consumidores (61 %) se queda en "una necesidad".
De origen español, integra tecnología de Big Data, 'blockchain' y modelos de criptoeconomía para recompensar a los individuos por el uso que se hace de sus datos.
Esos envíos se quedaron el año pasado en 128 millones de unidades, que es un 8 % menos que en 2017.
Además, el 65 % no sabe qué es una VPN y un 35 % no actualiza el sistema operativo de su ordenador.
El 77 % ya se ha internacionalizado, frente a menos de un 2 % del total de empresas españolas que vende fuera.
El lugar elegido ha sido Madrid. Durante este año se sumarán nuevos establecimientos por el país: en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Salamanca.
Las ayudas corresponden a la iniciativa WIFI4EU, que quiere implantar conexión inalámbrica de calidad en plazas, dependencias oficiales, museos y hospitales.
Pero, a pesar de que existe la posibilidad de que acabe fracasando, un 42 % correría el riesgo de montar un negocio.
México es el país latinoamericano que más invierte en España y el quinto en términos globales, con mayor peso que Alemania o Países Bajos.
Ha abierto oficina en Madrid, que se suma a otras nueve que ya existían en Europa, Estados Unidos y Australia.
A nivel europeo, Crowdcube ha canalizado urante los últimos años más de 500 millones de euros en 821 operaciones.
El comprador idealo.es asegura que "el interés del usuario en tecnología e innovación es una realidad que ha llegado para quedarse".
Este programa de OVH dirigido a 'startups' cumple su tercer aniversario con datos destacados en nuestro país.
Los interesados en participar en la edición española de estos premios de ciberseguridad podrán inscribirse hasta el 31 de marzo.
El 40 % de los consultados por Certideal desembolsaría entre 100 y 200 euros por este tipo de dispositivo y otro 40 % subiría al rango de 200-400 euros.
Según datos de Phone House, el 64 % se va a dormir con el móvil al lado, el 60 % se lo lleva al baño y el 52 % lo usa mientras camina por la calle.
Sobre todo los madrileños. Según idealo.es, un 81 % quiere hacer sus compras por internet.