Con la primera adición de un nuevo idioma desde la creación de Amazon.com, la empresa busca atraer al creciente público de habla hispana, tanto en EEUU como en México.

Con la primera adición de un nuevo idioma desde la creación de Amazon.com, la empresa busca atraer al creciente público de habla hispana, tanto en EEUU como en México.
La plataforma de preguntas y respuestas cuenta con más de 100 millones de visitantes mensuales, con un 50% de ellos provenientes de fuera de EE.UU.
La importancia del castellano en EEUU es indiscutible. UBER no es ajena a ella y a partir de ahora gracias a uberESPAÑOL, los usuarios de varias ciudades en EEUU podrán pedir conductores que lo hablen.
Aunque oficialmente no se espera que Cortana esté disponible en español al menos hasta el año que viene, al parecer ya habría algunas muestras del asistente de Microsoft en nuestro idioma.
Square ya ofrece servicios y productos como Register, Dashboard o Market en español, aunque de momento limitados a Estados Unidos, Canadá y Japón.
Telegram busca hacer frente a WhatsApp con una app de mensajería instantánea basada en la nube, con cifrado seguro y disponible para smartphone, tablet y PC.
A los anuncios de millones de productos de Etsy en francés, alemán, italiano y español, se unirá un servicio de traducción automática a nueve idiomas.
Amazon lanza su Tienda Kindle, con 30.000 títulos en español dirigido a la comunidad hispanohablante de Estados Unidos.
"Panda" se ha actualizado a 40 idiomas y promete ofrecer resultados de calidad, castigando a las granjas de contenido.
MWC: El cofundador de la compañía de geolocalización ha anunciado esta mañana la extensión de la red social al castellano, francés, alemán, italiano y japonés.
Según un estudio, la edición alemana de la enciclopedia online sería la que gozaría de mayor rigor.