Pese a las buenas condiciones como las infraestructuras y la educación, la falta de una comunidad inversora y capital de riesgo impiden el crecimiento de las startups tecnológicas en Europa.

Pese a las buenas condiciones como las infraestructuras y la educación, la falta de una comunidad inversora y capital de riesgo impiden el crecimiento de las startups tecnológicas en Europa.
Un juez de Estados Unidos podría poner fin a la prohibición que impedía vender el Samsung Galaxy Tab 10.1 en el país, aunque los nuevos productos se presentarán dentro de dos semanas.
Un estudio asegura China acaparará el 26,5% de los teléfonos inteligentes que se vendan en 2012.
La Comisión Federal de Comercio ha anunciado que, tras finalizar la investigación sobre la operación, la compra puede cerrarse.
El ministro de exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, indica que se le ha ofrecido asilo para protegerlo de la “persecución política”, mientras Reino Unido asegura que no lo dejarán salir del país.
Las autoridades de comercio de Estados Unidos bloquean su caso al indicar que no es válido demandar por patentes que no son de su propiedad.
La FTC publica una serie de recomendaciones para negocios y "grandes plataformas" sobre cómo usar los datos personales de los consumidores.
En la Unión Europea, la cifra se queda en el 3,8%, y se espera que la tasa de crecimiento mundial sea del 10,8%.
El Rockstar Consortium, formado por compañías como Apple, Microsoft o Sony, podrá finalmente adquirir las 4.000 patentes por 4.500 millones de dólares.
El gobierno estadounidense acaba de pedir de forma oficial a Nueva Zelanda la extradición del fundador de Megaupload y tres otros miembros de la compañía.
El Congreso de Estados Unidos aplaza la votación a otro momento en el que haya "un acuerdo más amplio sobre una solución".
Se trata del primer smartphone de la compañía finlandesa con Windows Phone en Estados Unidos, más grande que el Lumia 800 y con LTE.
La compañía habría vendido muchos más smartphones de lo previsto en el último trimestre de 2011 especialmente en Estados Unidos, donde se habrían vendido el 40% de los iPhones.
Algunos perfiles de radicales islamistas de la red social cuentan con más de 6.000 seguidores y bromean sobre las víctimas de atentados.
La cifra es de 42.600 millones de vídeos vistos por 184 millones de usuarios, con YouTube (y Google) a la cabeza.
En los próximos 18 meses, deberán implementar sistemas de notificaciones gratuitos para evitar el "shock de la factura".
El pacto, pendiente de aprobarse en las Cortes, cita la gestión de información y propiedad intelectual como temas de interés para la seguridad nacional.
En el segundo trimestre las ventas de ordenadores personales en el país asiático alcanzaron los 18,5 millones de unidades, frente a los 17,7 millones comercializados de Estados Unidos.
El servicio musical estará disponible por fin en el país norteamericano aunque sólo por invitación o con el compromiso de una suscripción.
El servicio de música en streaming asegura ya de forma pública y oficial que está a punto de llegar al otro lado del charco.
El punto y final de las dos plataformas en el mercado anglosajón llega un mes después de que Nokia cerrara su tienda en España y otros países europeos.
El servicio de música en streaming acaba de finalizar una ronda de financiación de 100 millones de dólares que le ayudarán a dar el salto.
La firma acaba de obtener el beneplácito de Universal Music y con el acuerdo, ya contaría con el apoyo de tres de las cuatro discográficas más importantes para dar el salto a Estados Unidos.
El país invertirá 30 millones de dólares para esquivar la censura online en regímenes represivos como China o Irán.
Gracias a ‘PLAN’ los ciudadanos estadounidenses podrán ser advertidos mediante SMS de peligros inminentes como amenazas terroristas o tornados.
Aún no se ha dado una fecha oficial para su estreno en el país norteamericano, pero lo que es seguro es que el servicio musical cruzará el charco antes de finales de año.
Un juez rechaza el acuerdo que la compañía estaba negociando con autores y editoriales por "ir demasiado lejos".
Defensa ha adquirido un software que permite crear y controlar varios personajes ficticios en redes sociales, así como interaccionar con otros usuarios.
La compañía de música en streaming podría estar cerca de firmar un acuerdo con Sony Music y otros sellos musicales.