Duro revés para la tecnología Flash, que a pesar de llevar años 'con los días contados' sigue manteniéndose en la red. YouTube ha anunciado que a partir de ahora HTML5 será su sistema por defecto, dejando atrás el uso de Flash.

Duro revés para la tecnología Flash, que a pesar de llevar años 'con los días contados' sigue manteniéndose en la red. YouTube ha anunciado que a partir de ahora HTML5 será su sistema por defecto, dejando atrás el uso de Flash.
A través de nuevos estándares USB, el nuevo conector USB tipo C quiere convertirse en el estándar universal del futuro, no sólo en datos, sino también en energía, vídeo y audio.
Cada uno de los discos cuenta con una capacidad de almacenamiento entre 300 GB y 1TB.
Apple ya está preparando sus productos para esta tecnología. Con este estándar los dispositivos de la manzana dispondrán de una conexión inalámbrica cuatro veces más rápida a la actual.
Wolfram ha creado el formato CDF (Formato de Documento Compatible), una solución destinada a la inserción de documentos en aplicaciones interactivas que competirá con la de Adobe.
Catorce empresas del sector se han sumado a las autoridades europeas para que el estándar se comience a comercializar a finales de año.
Diego Matas, director general de Interoute Iberia, explica las consecuencias del agotamiento de direcciones IPv4 y los horizontes que permite el nuevo protocolo.
Miguel Mínguez, consultor de SATEC, explica las repercusiones que puede tener el salto al nuevo protocolo en usuarios y empresas.
Grandes compañías de Internet como Facebook, Yahoo! o Google se han comprometido a activar sus principales servicios en este protocolo a partir de junio.