En la última década la cifra de personas que trabaja en inteligencia artificial en la región ha aumentado un 1.000%, según recoge un estudio.

En la última década la cifra de personas que trabaja en inteligencia artificial en la región ha aumentado un 1.000%, según recoge un estudio.
La cifra es más del doble que la de 2020, pero ha caído respecto a la del pasado ejercicio, según un informe de Atomico.
Las startups españolas solo consiguen el 7% de todos los fondos que van destinados a financiar a las empresas emergentes europeas, según un informe de Atomico.
La Ley de Startups es uno de los hitos previstos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y permite a España alinearse con los estándares europeos de excelencia del ‘EU Startups Nations Standard’.
Las empresas del Viejo Continente copan el 33 % de todo el capital invertido en rondas de financiación de hasta 5 millones de dólares.
Durante este año, se recibirán en total 19.000 mil millones de euros, de los que 2.600 se dedicarán a la modernización digital de las AAPP.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través del INTEF y Samsung han creado esta red de 'Aulas del Futuro' con el objetivo de certificar el nivel de competencias digitales de los docentes y romper con la organización ac ...
Un total de 20 empresas de 10 países europeos competirán el próximo 21 de septiembre por los premios, valorados en 250.000€.
Algunos de los más comunes son no soportar monederos electrónicos, olvidarse del teclado numérico en la versión móvil y permitir la introducción de datos incorrectos.
A partir de ahora, las prácticas se podrán realizar también en las oficinas de Kaspersky en Londres, Milán, París, Praga, Singapur y Utrecht. Las prácticas son totalmente remuneradas y tienen una duración de entre seis y doce meses.
La demanda de talento digital especializado crece de forma interanual un +0,8% y se sigue distanciando del sector de servicios en general (-4,9%).
La presentación del proyecto tuvo lugar en octubre en el Palacio de Cibeles y ha posicionado a Madrid como centro neurálgico empresarial entre Europa y América Latina fomentando la conexión, reflexión y puesta en común en un escenario ...
Un 32% de los empresarios reconoce que no cumple con los requisitos para acceder a los Fondos de Recuperación Europeos y un 17% dice que desconoce cómo tramitarlos.
La sede de EIT Food para el Sur de Europa, en Bizkaia, tutelará a 20 ‘start-ups’ -diez de cada programa-, que se someterán a una intensa formación durante varios meses.
La información de los negocios estará disponible en 15 idiomas, facilitando su entrada en un mercado de más de 3,7 millones de potenciales clientes.
Los consumidores optan cada vez más por los pagos contactless y la tecnología sin PIN para sus gastos del día a día gracias a la comodidad y facilidad que les proporcionan los pagos sin contacto.
Entre sus inversiones destacan FoodChéri (vendida a Sodexo), Matera, Streamloots, Colvin, Spotahome, Procsea, Ontruck, Deporvillage o Legl.
El estudio realizado por Bitdefender expone que los ciberdelincuentes suelen usar la imagen de organizaciones como la OTAN, la OMS o UNICEF.
La plataforma global de innovación, transformación y negocio llega el próximo 28 de abril a Veles e Vents, con su vertical centrado en la industria de la salud y el bienestar.
El futuro reglamento europeo contará con diversas iniciativas propuestas por October para el impulso para mercado europeo del crowdlending.
España es el cuarto país europeo y el noveno a nivel mundial en cuanto al aprendizaje de las habilidades tecnológicas más demandadas en el mercado laboral se refiere.
El nuevo servicio ayudará a las más de 400 empresas del ecosistema fintech en España a conectarse con la red financiera con tan solo pulsar un botón.
NFON AG hace pública la ampliación de sus proyectos en España aumentando así, tanto su equipo como sus espacio en el centro de Madrid.
Este dato sitúa a España en primera posición entre las potencias de Europa, Alemania (30 %) e Italia (24 %) ocupan el segundo y tercer puesto.
Comienza a operar en Italia. Primero se centrará en Milán y su área metropolitana y más adelante llegará a Roma y Torino.
Esos envíos se quedaron el año pasado en 128 millones de unidades, que es un 8 % menos que en 2017.
Las ayudas corresponden a la iniciativa WIFI4EU, que quiere implantar conexión inalámbrica de calidad en plazas, dependencias oficiales, museos y hospitales.
México es el país latinoamericano que más invierte en España y el quinto en términos globales, con mayor peso que Alemania o Países Bajos.
Y el 27 % ha llegado a registrar entre dos y cinco incidentes de este tipo, según datos de Kaspersky Lab.
Además, las españolas gastan menos en la financiación colectiva de pymes y no se involucran en tantos proyectos como los españoles.