La consultora de innovación corporativa Peninsula participa en este proyecto europeo junto a CUBE, Tehnopol y The French-German Chamber of Commerce, de Alemania, Estonia y Francia.

La consultora de innovación corporativa Peninsula participa en este proyecto europeo junto a CUBE, Tehnopol y The French-German Chamber of Commerce, de Alemania, Estonia y Francia.
Salesforce Accelerate dará soporte a más de una docena de compañías de los ámbitos FinTech e InsureTech, como la española Electronic Identification.
Su idea es invertir hasta 375 millones de dólares en unas 15-20 empresas tecnológicas en crecimiento.
Se trata de la segunda edición de la iniciativa, que distingue a las empresas más activas en el trabajo por el sector emergente.
El paquete incluirá seguro de accidentes personales durante una entrega, de enfermedad o lesión severa y de responsabilidad civil.
En el mercado europeo de tabletas, Lenovo registró una cuota del 12,5% en el tercer trimestre del año, colocándose en la segunda posición.
Frankfurt y Zurich, con 500 bicicletas en cada una, serán las primeras ciudades europeas donde LimeBike ofrezca sus bicis por 1 euro cada 30 minutos.
España se sitúa en quinta posición, con 800 millones estimados hasta finales de año. Baja el número de operaciones de inversión en el conjunto europeo.
La mayoría de los despidos se producirán en Alemania y en la división de combustibles fósiles, a pesar del crecimiento de los beneficios de Siemens.
Este capital permitirá a iAdvize desembarcar en Estados Unidos, reforzar su posición en Europa y acelerar la innovación de su producto.
Los reguladores, la educación superior y la falta de candidatos para puestos técnicos, causa de la "frustración" de los empresarios europeos, según Eric Schmidt.
Taxify ha lanzado su servicio en París con descuentos para conductores y usuarios, un mes después de que fuera prohibido en Londres.
Más de 30 organizaciones reclaman una legislación que facilite, mediante el uso del código abierto, el control e intercambio dentro de la infraestructura digital estatal.
La AEPD ha impuesto una sanción de 1.200.000 euros a Facebook por infringir tres puntos de la LOPD
Google ha lanzado hoy la aplicación de Google Assistant en Reino Unido, Alemania y Francia, para dispositivos con la versión iOS 9.1 o posterior.
Pagan 188€ al año más que la media del resto de europeos.
El nuevo fondo, denominado Mangrove V, dispone de 170 millones de dólares que irán dirigidos a "tecnologías no comprobadas o inusuales".
La nueva plantilla también apoyará el desarrollo de los productos en la nube de Oracle en la región de África y Oriente Próximo.
En este evento se presentarán las últimas novedades de Google en materia de productos y plataformas para desarrolladores.
Petya cifra tipos de archivo populares como pdf y docx, y envía un mensaje a las víctimas pidiendo un rescate de 300 dólares en bitcoins.
El fondo Community Tourism Program estará dotado con 5 millones de euros y subvencionará proyectos que ayuden a fomentar las tradiciones locales.
A través de su división Verily, Alphabet ha colaborado en el fondo de 300 millones de dólares, en el que también está la farmacéutica Novartis.
Un informe apunta cómo quedaría el ecosistema emprendedor en la UE con la salida de Reino Unido, un proceso que se vuelve más enrevesado por momentos.
La Unión Europea cuenta con 3.950 scaleups, que mueven 56.000 millones de dólares.
La Unión Europea dará subvenciones a los municipios seleccionados para "comprar e instalar equipos de vanguardia" para los puntos de acceso inalámbricos.
La firma de streaming de vídeo y productora ha anunciado 400 nuevos puestos de trabajo en el Viejo Continente.
La inversión en compañías emergentes financieras aumenta en Europa, al tiempo que se reduce en Estados Unidos.
Reino Unido sería uno de los primeros países europeos afectados por esta medida, que causará un impacto negativo en los viajes de negocios.
La firma de Redmond ha anunciado que se asociarán con seis empresas de Reino Unido, Francia y Alemania para continuar mejorando la experiencia de HoloLens.
La firma berlinesa dedicará el fondo a expandir sus inversiones en tecnología de salud y B2B, entre otros.