Esta unidad de expansión de QNAP incluye varios canales SAS de 12 Gb/s, puertos anchos mini-SAS HD y dieciséis bahías 3U.

Esta unidad de expansión de QNAP incluye varios canales SAS de 12 Gb/s, puertos anchos mini-SAS HD y dieciséis bahías 3U.
La plataforma ha multiplicado por 4 sus ingresos en el último trimestre y duplicado su plantilla.
El 77 % ya se ha internacionalizado, frente a menos de un 2 % del total de empresas españolas que vende fuera.
El Programa de Extensión de la Banda Ancha (PEBA) tiene como objetivo acelerar el despliegue de fibra óptica en todo el territorio nacional, especialmente en zonas rurales y sin cobertura actual.
Los residentes en Toronto podrán solicitar desde diciembre los servicios Lyft Plus, Premiere, Lux y Lux SUV, además del servicio estándar de Lyft.
Santiago de Chile es la primera ciudad latinoamericana donde Glovo ofrecerá sus envíos, a través de la red de mensajeros de Cabify Express.
Grab utilizará este capital para ampliar su flota de alquiler de automóviles en Singapur e Indonesia, dos de sus mercados clave.
Taxify ha lanzado su servicio en París con descuentos para conductores y usuarios, un mes después de que fuera prohibido en Londres.
La apertura de una oficina en Madrid se debe a la necesidad de Hootsuite de dar servicio y apoyo directo a los clientes de su segundo mayor mercado europeo.
Mediante el ecommerce o la adquisición de empresas, al acceder a nuevos mercados extranjeros las compañías pueden alcanzar su máximo potencial.
Esta expansión, con 25 instalaciones en 10 países, permitirá a Dropbox mejorar la experiencia del usuario allá donde viva y reducir los costes de red.
La startup de compraventa de pisos de particular a particular ya gestiona más de 160 viviendas y planea expandirse internacionalmente.
Las ciudades británicas de Manchester y Salford serán las primeras donde Mobike esté presente a partir del 29 de junio, con un parque de 1.000 bicicletas.
La plataforma de streaming, con presencia en 60 países, está contratando personal para estos países.
La nueva ronda eleva a 54 millones de dólares la financiación recibida por CornerJob y servirá para cimentar su posición en el mercado de empleo de alta rotación.
El fondo de la firma británica se destinará a firmas de Estados Unidos y Europa que busquen entrar en el mercado del país asiático.
Destinos tradicionales, como Berlín o Londres, alternativos como Austin o referentes en Latinoamérica y Asia... hay opciones de todo tipo para instalar la sede de nuestro negocio internacional.
Las empresas pueden obtener una ventaja competitiva dirigiéndose a los mercados internacionales, siempre que adapten sus productos y estrategias a los clientes locales.
La red social de talento artístico cerrará una nueva ronda de financiación en las próximas semanas, para incorporar nuevos inversores y socios estratégicos.
El servicio de música a demanda espera trasladarse a su nuevo espacio a principios del próximo año.
Uber abre una web para explorar el interés potencial de conductores, flotas, inversores y usuarios en otras ciudades aparte de Madrid.
Tras la compra de Here Maps por parte de un consorcio de fabricantes de automóviles alemanes, gracias a un nueva inversión planean extenderse ahora también a China.
Para llevar a cabo sus planes de expansión por Asia, Apple busca la colaboración de su suministrador Foxconn, que podría ayudarle a aumentar su presencia en China e Indonesia.
Uno de los principales buscadores de Internet en China, Baidu, acaba de expandir su servicio de mapas y duplicar su alcance a 209 países y regiones de todo el mundo.
La división de Alibaba dedicada a la nube, Alibaba Cloud, planea su expansión por todo el mundo para tratar de hacerse con una mayor parte de la cuota de mercado global.
Facebook decide ampliar su presencia en Londres, y además de trasladarse a unas nuevas oficinas más amplias para el año que viene, la red social ampliará su plantilla de 1.000 a 1.500 trabajadores.
Tras activar el servicio Amazon Music Unlimited en EEUU, el gigante del comercio electrónico da el salto con su servicio a Reino Unido, Alemania y Austria.
"Creemos que la experiencia que hemos construido en China puede beneficiar a otros mercados", señala el presidente de Didi ChuXing, Jean Liu.
Los recientes planes de expansión de UberEats se consolidan en Alemania con la llegada del servicio de comida a domicilio de Uber a Berlín en 2017.
El gobierno mexicano ha anunciado que la conocida empresa estadounidense Cisco, dedicada principalmente al equipamiento de redes, tiene planeado invertir más de 4.000 millones de dólares para expandirse por el país.