UberEats, que permite encargar comida a domicilio, ampliará desde este jueves su presencia a nuevas ciudades de Europa, Asia y América.

UberEats, que permite encargar comida a domicilio, ampliará desde este jueves su presencia a nuevas ciudades de Europa, Asia y América.
La valoración de Deliveroo se sitúa por encima de los 1.000 millones de dólares, convirtiendo a la empresa británica en la segunda startup europea que alcanza el rango de unicornio este año.
Nintendo y el desarrollador de Pokemon GO, Niantic, tienen grandes planes para el juego tras su enorme éxito sin precedentes, y esperan poder llegar a 200 países de todo el mundo.
El presidente y cofundador de Lyft, John Zimmer, ha declarado que la expansión internacional de la compañía más allá de EEUU es algo muy probable.
Aunque en ciertos países existe cierta reticencia al uso de Bitcoin, poco a poco muchos países van acogiéndolo con normalidad, y uno de los pioneros es Japón, donde se expandirá Coinbase.
Otras 50 nuevas marcas se suman a Dash Button, que permite realizar pedidos de productos específicos a Amazon mediante unos pequeños dispositivos.
Tras los planes de expansión de Samsung Pay por todo el mundo, Apple no quiere quedarse rezagada con Apple Pay, y ya está trabajando para llegar más países asiáticos y europeos.
Parece que las cosas le están yendo bien a Netflix, cuya cotización subió más de un 8% gracias a la publicación de sus resultados del cuarto trimestre de 2015 y sus planes de expansión en más de 130 nuevos países.
La batalla por hacerse con el control de los servicios de transporte en China, a través de aplicaciones móviles, continúa yendo a más. El último paso dado por Uber es anunciar una importante expansión este año, en el que esperan llegar ...
Presentamos varios aspectos -como la legislación o la seguridad- a tener en cuenta para elevar un negocio a escala global y evitar problemas comunes.
A pesar del intento de Tsinghua por hacerse con Micron, frustrado por su importancia estratégica, el conglomerado chino no se rinde y su plan es invertir 47.000 millones de dólares para ser el tercer fabricante de chips a nivel mundial ...
Desde su entrada en China, Uber ha logrado una cuota de mercado del 30%, lo que le ha animado a duplicar el número de ciudades en las que estará presente.
Poco después de anunciar su gran apuesta por el mercado chino, con una inversión de 1.000 millones de dólares, y tras contratar un nuevo presidente en la India, Uber anuncia su expansión en dicho país llegando a 7 ciudades más.
Conscientes del gran éxito de sus sensores para cámaras de móvil, Sony quiere aumentar su presencia en China y expandir su producción para hacer frente a la demanda de los fabricantes del gigante asiático.
El Gobierno chino se ha comprometido a crear un entorno favorable para el ecommerce, reduciendo los impuestos y trámites y facilitando el acceso al mercado.
Hace unas semanas se hablaba de la última ronda de financiación de Shyp. Ahora por fin la startup la confirma y anuncia además que ya está presente también en Los Angeles.
Ya son 5 los países europeos en los que Wuaki está presente: Italia, España, Reino Unido, Francia y Alemania. Y espera operar en 15 países a final de 2015.
La empresa de desarrollo de software de contabilidad Xero, ha anunciado que ha conseguido 110,8 millones de dólares de financiación en su última ronda, lo que le permitirá expandirse por EEUU.
Tras la denuncia de Ericsson en la India, otros fabricantes podría llevar a cabo acciones legales en otros países para frenar al gigante chino.
La conocida empresa de audio Bose, está preparándose para dar el salto a los servicios de streaming de música creando el suyo propio.
Rocket Internet presenta sus planes de futuro, con el objetivo de llegar a ser la plataforma líder de Internet en África, Latinoamérica, Asia-Pacífico y Oriente Medio.
Newegg, que vende productos de electrónica a través de Internet, estará presente en Reino Unido, Irlanda, Países Bajos y Polonia, además de India y Singapur.
La plataforma de música en streaming ya está disponible en sesenta territorios diferentes y aumenta su presencia en Europa y Asia.
Indonesia, con 65 millones de usuarios registrados, es el cuarto mayor mercado de Facebook y uno de los mercados prioritarios para su expansión.
Airbnb baraja ofrecer servicios de coches o gastronomía, asociándose con otras compañías como Uber, o incluso lanzando un servicio independiente.
La operadora texana prefiere aparcar la expansión europea y centrarse en el mercado de EEUU, con la mejora de la red inalámbrica y de cable de AT&T.
La start-up catalana usará el nuevo capital para expandirse por España e Italia, aunque Restalo no descarta competir con OpenTable en otros mercados.
El servicio de entrega a domicilio de productos frescos AmazonFresh saltará de Seattle a Los Ángeles y San Francisco este año, y a otras 20 ciudades en 2014.
Su consejero delegado declaró hoy en Pekín que el éxito o el fracaso de Tencent fuera de China depende de los resultados de WeChat en el extranjero.
La aplicación de Spotify para iOS ha añadido chino y español de Latinoamérica y se apunta a México y Singapur como los primeros países para su desembarco.