La última valoración de la OPV de Trivago se sitúa en 287 millones de dólares y deja muy atrás los 428 millones de dólares que se esperaban en un principio.

La última valoración de la OPV de Trivago se sitúa en 287 millones de dólares y deja muy atrás los 428 millones de dólares que se esperaban en un principio.
Con los resultados del tercer trimestre, Zalando ha decidido aumentar sus pronósticos de beneficios para el 2016, situándose ahora entre el 5 y el 6%.
Tras la separación entre eBay y PayPal, parecía que la primera era la que salía más debilitada, pero sus últimos resultados trimestrales muestran que sigue en forma.
A pesar de que los resultados de IBM del primer trimestre de 2016 vuelven a mostrar una caída de los ingresos, las cifran mejoran los pronósticos de los analistas.
A pesar de que Twitter no está creciendo como se esperaba, la red social si ha cumplido con sus expectativas de resultados en el cuarto trimestre de 2015.
Los últimos resultados trimestrales de Logitech muestran que, aunque la compañía ha reducido sus beneficios en un 1,5%, también ah conseguido superar las expectativas con 74,2 millones de dólares.
Nintendo lleva un tiempo de capa caída. La Wii U no ha tenido ni por asomo el éxito cosechado por su anterior Wii, y ahora en sus últimos resultados trimestrales se queda por debajo de lo esperado.
La OPV más grande del mundo en este 2015 no está saliendo como se esperaba y First Data está viendo como su cotización va por debajo de los 16 dólares de inicio.
Buscando nuevos sectores de negocio, General Electric apuesta cada vez más fuerte por el desarrollo de software. Según sus expectativas, gracias a él llegará a ingresar 15.000 millones de dólares en 2020.
Finalmente la reducción de ventas de los smartphones han terminado afectando a ARM, que en sus resultados del segundo trimestre de 2015 se ha quedado por debajo de los pronósticos.
Según el fabricante de chips AMD, la demanda de ordenadores ha sido menor a lo esperado y les ha llevado a reducir sus estimaciones de resultados del segundo trimestre.
Microsoft sigue apostando fuertemente por sus servicios en la nube, con unos ingresos anuales actuales de 6.300 millones de dólares, la compañía de Redmond espera alcanzar 20.000 millones en 2018.
En el segundo cuarto del año Apple ha comercializado 13,3 millones de iPads, mientras en el mismo período de 2013 distribuyó 14,6 millones de tablets. Las ventas del iPhone han aumentado un 13%
Yahoo! ha facturado más por búsquedas en el cuarto trimestre, pero ha sufrido una caída en display.
Tras presentar resultados record y el cuarto trimestre con más beneficios en la historia de cualquier compañía, las acciones de Apple cayeron un 10%. ¿Cuál es el problema?
Los gastos de la firma también subirán más de lo esperado por los despidos de la reestructuración que se está llevando a cabo.