La iniciativa sigue la senda de Yuzz para dotar con 83.000 euros en premios a más de 1.000 jóvenes emprendedores españoles.

La iniciativa sigue la senda de Yuzz para dotar con 83.000 euros en premios a más de 1.000 jóvenes emprendedores españoles.
Internet Explorer sigue líder, con el 58,1% del tráfico web en junio. Chrome, con un 27,2%, se distancia de Firefox, que ocupa el tercer lugar con un 12%.
Pone en marcha Rethink, un sitio para mostrar cómo "Internet Explorer está ayudando a crear una web rápida, hermosa y perfecta para dispositivos táctiles".
El fallo está siendo explotado principalmente en Internet Explorer 8 y 9. Mientras prepara un parche, Microsoft ha ofrecido tres soluciones provisionales.
Google ha elegido a los primeros individuos para probar sus gafas y conectarlas con sus proyectos. En breve, podrían llegar a las empresas.
En la última década Microsoft ha acumulado 2.200 millones de euros en sanciones económicas en el Viejo Continente.
El navegador de Google vuelve a superar a Explorer en el mes de julio, según las estadísticas de StatCounter.
Internet Explorer sigue su caída en picado, mientras el navegador de Google ya se acerca al 33% de cuota de mercado.
Desde la fundación de código abierto denuncian que Windows basado en ARM prohíbe que cualquier navegador a excepción de Explorer se ejecute en el modo clásico de escritorio.
El pasado 18 de marzo el browser de Google superó a Explorer, gracias a su popularidad en algunos mercados emergentes, como India, Rusia y Brasil.
La empresa de Steve Ballmer había acusado a Google de no respetar las configuraciones de privacidad e insertar cookies publicitarias en Explorer. Los de Mountain View se han defendido arremetiendo con el sistema P3P de Microsoft.
El browser de Google ya cuenta con un 27% de cuota de mercado, mientras Firefox sigue cayendo.
En diciembre, el navegador de Mozilla obtuvo un 38,11% de cuota de mercado frente al 37,52% del web browser de Microsoft.
Según The World Wide Web Consortium, la última versión del navegador de Microsoft es la que mayor compatibilidad tiene con el estándar.
Mozilla Firefox se acerca cada vez más a Explorer y ya cuenta con un 35% de marketshare.
La novena versión de Explorer tendrá un aspecto más minimalista para dar más protagonismo a los sites y se centrará en la rapidez, la protección al usuario y la interoperabilidad.
El navegador Google Chrome vuelve a aumentar su porcentaje tras una ligera caída en el mes de julio y reduce su diferencia respecto a Firefox y Explorer.
A diferencia de los meses anteriores, Explorer ha aumentado su porcentaje de uso medio punto, mientras su competidor Firefox lo ha reducido.
El navegador elevó su porcentaje de uso en mayo pasando del 6,73 al 7,05%.
El navegador de Google creció más del 100% durante el año pasado.