Un informe de Amnistía Internacional acusa a Apple, Microsoft y Samsung, entre otras, de usar en sus productos baterías con componentes en cuya extracción han participado niños.

Un informe de Amnistía Internacional acusa a Apple, Microsoft y Samsung, entre otras, de usar en sus productos baterías con componentes en cuya extracción han participado niños.
Microsoft anuncia abre un centro orientado a la lucha contra el cibercrimen que contará con la colaboración de agencias de seguridad y expertos. Su acción está dirigida a evitar acciones de botnets online y delitos como la explotación ...
La firma surcoreana rechaza la información publicada por China Labor Watch la semana pasada y asegura que ninguno de sus proveedores comete explotación infantil.
China Labor Watch asegura que HTNS Shenzhen, fabricante de carcasas para teléfonos de Samsung, tiene empleados a menores y obliga a sus trabajadores a jornadas laborales muy extensas.
La firma surcoreana publica los resultados de su auditoría en sus plantas de China, indicando que no hay explotación infantil pero que sí se vulneran los derechos del trabajador en otros temas.
Foxconn ha admitido que contrató a jóvenes de 14 años como aprendices para trabajar en su planta de Yantai, en China.
La organización de defensa de los trabajadores China Labor Watch vuelve a alertar sobre las prácticas de su proveedor HEG Electronics.
El fabricante coreano se defiende de las acusaciones de China Labor Watch. En un informe publicado una semana se acusaba a su proveedor HEG Electronics de explotación infantil.
La firma coreana ha sido señalada por fabricar sus dispositivos en varias plantas chinas en las que trabajan menores.