Los ataques de malware basados en web se duplicaron durante la segunda mitad del año pasado en comparación al primer trimestre de 2013.

Los ataques de malware basados en web se duplicaron durante la segunda mitad del año pasado en comparación al primer trimestre de 2013.
Un estudio apunta al sistema operativo móvil de Microsoft como el más seguro, y deja a Android como el paraíso de los cibercriminales.
El año pasado crecieron las amenazas de seguridad para Apple, aunque siguen estando por debajo de las que afectan a los ordenadores basados en Windows.
Las empresas de seguridad afirman que el troyano aún es muy básico y no puede conectarse a un servidor de control.
El adjunto del correo electrónico que un empleado de RSA abrió, creando una puerta trasera en su ordenador por el que se realizó el ataque contra la compañía, se ha encontrado.
Las formas de fraude relacionadas con la muerte de Bin Laden toman la forma de mensajes de chat en la red social, entre otros.
El objetivo del engaño es conseguir que los usuarios se descarguen productos de seguridad falsos pensando que son Security Essentials, la oferta de seguridad gratuita de Microsoft.
A pesar de la falta de soporte por parte de Microsoft, existe una manera de que los usuarios de Windows XP SP2 puedan seguir instalando actualizaciones de seguridad en el sistema operativo.