En el segundo trimestre, Huawei, tercer fabricante mundial, vendió 38 millones de smartphones frente a los 41 millones de iPhones de Apple.

En el segundo trimestre, Huawei, tercer fabricante mundial, vendió 38 millones de smartphones frente a los 41 millones de iPhones de Apple.
RCS incorpora a 27 nuevos socios, incluyendo a las operadoras Vodafone y Orange y a los fabricantes de equipos LG, Motorola, Sony y HTC, entre otros.
Apple ha actualizado su lista de vehículos compatibles con su tecnología añadiendo 50 nuevas entradas.
La firma de análisis TrendForce estima un crecimiento del 4,5% en los envíos de teléfonos inteligentes para el próximo ejercicio.
El fabricante Volkswagen quiere dejar atrás la polémica de las emisiones y centrarse en recuperar su posición en el mercado, con el objetivo de mejorar su margen operativo gracias a una importante restructuración.
La 5G Automotive Association, formada entre otros por Audi, BMW, Intel y Huawei, aspira a desarrollar e implementar la conectividad 5G en el automóvil.
Conducción autónoma, servicios para compartir vehículo y tecnologías de conectividad y cartografía, las áreas preferidas por los grandes fabricantes de coches.
Crecen las inversiones en startups de tecnología automovilística, al tiempo que los grandes fabricantes buscan alianzas en el campo de la autoconducción.
Ante la fragmentación de Android y las vulnerabilidades como Stagefright, Google ha decidido presionar a los fabricantes de smartphones para ofrecer las últimas actualizaciones de sus dispositivos, con un listado que los valora según l ...
El escándalo de Volkswagen sigue trayendo cola y puede tener importantes repercusiones en la industria del diesel, y los fabricantes europeos temen que pueda hacerse insostenible.
General Motors es el más activo, con una decena de inversiones realizadas desde 2010 a través de su brazo de capital riesgo, GM Ventures.
Una operación más en el mercado de fabricantes de chips, que en los últimos tiempos está viendo grandes cambios. Esta vez la compañía Diodes se ha hecho con Pericom.
Su cuota de mercado subió al 7% en el segundo trimestre del año, mientras Microsoft se desploma hasta el 6,4%. Samsung y Apple siguen a la cabeza.
Con la finalización del desarrollo de Windows 10 el viernes, Microsoft entra en la fase final de puesta a punto de su sistema antes del lanzamiento el 29 de julio.
Microsoft no tendrá mucho tempo para hacer cambios entre la llegada de la versión RTM de Windows 10 y la dirigida al usuario final, prevista para septiembre.
Crea una unidad para ayudar a los fabricantes chinos de smartphones a vender sus productos en el extranjero. Con ello quiere mejorar sus relaciones en China.
Intel, el fabricante más grande de chips del mundo, podría comprar Altera, uno de los principales fabricantes de chips para telecomunicaciones y usos industriales y militares.