El fin de las operaciones de producción de Ericsson en Suecia implicará 3.000 despidos añadidos a los previstos en su plan de recortes de empleo.

El fin de las operaciones de producción de Ericsson en Suecia implicará 3.000 despidos añadidos a los previstos en su plan de recortes de empleo.
El republicano no ve con buenos ojos que las empresas tecnológicas americanas produzcan sus equipos y gadgets fuera de sus fronteras.
Buenas noticias para Huawei. El Ministerio de Asuntos Internos de la India acaba de aprobar el que la empresa china pueda fabricar sus smartphones en fábricas propias que establezca en el país.
El fabricante de electrónica Foxconn tiene grandes planes para la India. Su objetivo es tener listo en 2020 entre 10 y 12 centros propios en dicho país.
La empresa suiza Noonee ha desarrollado un exoesqueleto que, en lugar de permitir llevar más cargas o facilitar el movimiento, hace más bien lo contrario, está pensado para servir como una silla que se lleva siempre consigo sin esfuerz ...
Tras las protestas de China LAbor Watch y Green America, finlamente Apple ha decidido prohibir el benceno y n-hexano en las fábricas donde se llevaba a cabo la fase final de ensamblando de sus iPhones y iPads.
Cupertino ha encargado a la Fair Labor Association que audite las condiciones de trabajo en las compañías que fabrican el iPhone y el iPad.
Las cadenas de montaje de la compañía en Europa y México reducirán drásticamente su nivel de producción y se destinarán a la “customización de smartphones”.
El CEO de Apple sale al paso del informe que acusaba a la compañía de permitir condiciones de trabajo indignas en las fábricas de sus partners.
El gobierno chino asegura que los proveedores de Cupertino en el país contaminan a niveles ilegales.
Los daños provocados por el terremoto y el tsunami en algunas plantas y la interrupción de la cadena de suministros tendrán una incidencia importante en las cuentas del fabricante nipón.
Aunque son pocas las fábricas afectadas por el terremoto que sacudió Japón la semana pasada, las líneas de transporte podrían retrasar el envío de material fuera del país.
La compañía quiere renovar sus fábricas en Estados Unidos para hacer frente a su nueva producción de chips de 22 nanómetros.