La red social prueba un nuevo servicio para negocios locales: reparte routers para que los comerciantes puedan ofrecer wifi a sus clientes a cambio de hacer check-in en el establecimiento.

La red social prueba un nuevo servicio para negocios locales: reparte routers para que los comerciantes puedan ofrecer wifi a sus clientes a cambio de hacer check-in en el establecimiento.
La red social de geolocalización ha decidido suprimir algunos elementos de su plataforma con el fin de simplificar su utilización.
La red social de geolocalización mantiene su crecimiento a pesar de la competencia de Facebook Places.
Entre las herramientas de geolocalización, el nuevo servicio auspiciado por Mark Zuckerberg es el que está calando más en los negocios.
El responsable de privacidad de la compañía de Redmond, Brendon Lynch, advierte a los usuarios de los peligros de compartir información sobre su ubicación de forma indiscriminada.
El servicio Facebook Places ya está disponible en España, permitiendo compartir a los usuarios su ubicación a través de la red social.
La versión 3.0 de la aplicación de geolocalización puede conectarse a Facebook Places y Foursquare y hacer uso de sus promociones.
La red social de localización se reafirma en su crecimiento, sin sufrir las consecuencias del lanzamiento de Facebook Places.
La compañía presenta todas sus mejoras para dispositivos móviles y convierte a Places en un competidor real para Foursquare.
El servicio de geolocalización de la red social aterriza en el continente cargado de críticas hacia su política de privacidad.
La red social lanza un vídeo en el que muestra los pasos que deben seguir los usuarios para no ser etiquetados en algún lugar, contestando así a las nuevas quejas por privacidad.
Las constantes comparaciones entre ambos servicios provocaron el mayor número de nuevos usuarios en un día de la compañía.