Bill Gates, Steve Jobs o Jack Ma también cometieron fallos, pero eso no les impidió seguir adelante y triunfar (aprendiendo de ellos).

Bill Gates, Steve Jobs o Jack Ma también cometieron fallos, pero eso no les impidió seguir adelante y triunfar (aprendiendo de ellos).
Una tienda móvil no es exactamente lo mismo que una tienda online. Hay que adaptar la navegación y cuidar de que esté disponible para todos los dispositivos.
Iñaki Berenguer, Luis Sanz y Ben Askew-Renaut repasan sus historias de éxito y fracaso en el evento de emprendedores ScaledUpSpain.
Tras la polémica de #bendgate en el iPhone 6, parece que Samsung va a tener su propia ración al haberse quejado ya algunos clientes de un fallo en el Galaxy Note 4.
PayPal ha modificado su programa de recompensas para incluir a los a los usuarios de 14 a 17 años, que podrán optar a ellas con las cuentas de sus padres.
Estrenado su programa de recompensas hace un mes, Facebook no ha dicho cuántas vulnerabilidades ha reparado, pero sí el precio que ha pagado por ellas.
Los fabricantes de ordenadores comienzan a compensar a sus clientes por los equipos vendidos con chips Sandy Bridge dañados.
Los fallos en Sandy Bridge que el fabricante de chips ha anunciado han afectado a los equipos que la compañía americana iba a presentar la próxima semana.
Microsoft lanzó ayer dos boletines que solucionan tres fallos en Windows, incluido uno calificado como ‘crítico’ y que afectaba a Windows XP, Vista y Windows 7.
Google ha reconocido la existencia de un problema con Android que equivoca el receptor de los mensajes SMS y que ha estado sin parchear durante meses.
Algunos servicios ya se pueden utilizar, aunque la videollamada en grupo y ya mensajería instantánea offline seguirían dando problemas.
Los expertos podrán ahora conseguir recompensas por encontrar vulnerabilidades dentro de sites de aplicaciones.
Microsoft lanzó ayer su actualización de seguridad correspondientes al mes de diciembre, el último de este año, que incorpora 17 boletines y soluciona un total de 40 fallos.
La vulnerabilidad afecta al control de cuentas de usuario en Windows Vista y Windows 7.
Microsoft ha parcheado EMET, una herramienta de seguridad empresarial que ha impedido que algunas copias de Chrome se actualicen.
Nokia, el fabricante de móviles más importante del mundo, ha reconocido que algunos de sus N8 se han vendido con un fallo carga y encencido.
Chrome ha reportado este año 76 vulnerabilidades serias, Safari 60, Office ha tenido 57, Acrobat y Reader alcanzaron las 54, y Firefox las 57.
Adobe y Google han lanzado parches para sus respectivas aplicaciones Flash t Chrome, y Microsoft lo hará mañana, segundo martes de mes.
Al menos 88 problemas han sido descubiertos en el código de Android al estudiar con minuciosidad un HTC Droid Incredible.
Toshiba ha recibido cientos de quejas por portátiles que mostraban un “exceso de temperatura” y que comenzaban a tener una deformación en la zona de su carcasa lindante con el adaptador de corriente.
La empresa de seguridad que trabaja con Microsoft en un parche afirma que la mayoría de las aplicaciones para Windows “son un riesgo”.
Microsoft Windows y cerca de 40 aplicaciones que se ejecutan en este sistema operativo son vulnerables a ataques de ejecución remota de código.
El proyecto de código abierto de Mozilla ha estado ofreciendo recompensas económicas a los que encuentran fallos de seguridad desde hace seis años, pero hay quienes no cobran los premios.
En su programa mensual de actualizaciones de seguridad, Microsoft solucionará en agosto vulnerabilidad “críticas” e “importantes”.
La semana del 16 de agosto Adobe solucionará una vulnerabilidad en Reader que permite la ejecución remota de código.
Los cada vez más numerosos fallos de Twitter por el número creciente de usuarios y tweets han obligado a la startup a mudarse a un centro de datos propio.