En 2021 las pérdidas por estos incidentes en EE.UU ascendieron a 6.900 millones de dólares.

En 2021 las pérdidas por estos incidentes en EE.UU ascendieron a 6.900 millones de dólares.
El máximo responsable de legalidad de la compañía ha renunciado la pasada semana.
La obligación de atender la petición de las autoridades va contra una decisión de julio en un caso similar contra Microsoft.
Un juez decidirá hasta dónde puede llegar la corporación en la defensa de la privacidad de sus usuarios.
Para seguir alimentando la polémica sobre el cifrado de los iPhone, el director del FBI, James Comey, ha comentado una aproximación de la cifra que les han costado las herramientas para acceder a estos smartphones.
Desde esta semana, todas las comunicaciones vía Whatsapp están cifradas de extremo a extremo. Analizamos qué supone esto exactamente.
Tras conseguir acceder al iPhone sin ayuda de Apple, el FBI pedirá al tribunal que archive su demanda contra la compañía de Cupertino.
El FBI cancela la vista contra Apple porque habría descubierto una forma de acceder al iPhone del terrorista de San Bernardino sin la ayuda de la empresa.
El cofundador de Apple, Steve Wozniak, critica el alto precio de las distintas pulseras para el reloj inteligente.
Cupertino sigue negándose a crear el software que pide el FBI y toda la industria tecnológica se ha puesto de su parte.
Un juez de Nueva York dictamina que las autoridades de EEUU no pueden obligar a Apple a desbloquear un dispositivo específico.
Los datos recogidos por dos investigadores de la Universidad Carnegie Mellon fueron usados por el FBI para identificar la dirección IP del fundador de Silk Road 2.0.
La negativa de Cupertino a ayudar al FBI a acceder al iPhone de uno de los terroristas de San Bernardino reaviva el debate entre privacidad y seguridad.
El FBI ofrece 3 millones de dólares por capturar a Bogachev, sospechoso de ser el autor de la botnet GameOver Zeus, usada para robar 100 millones de dólares.
Aprovechó una vulnerabilidad en la aplicación Flash para desvelar las identidades de 25 usuarios de tres páginas de pornografía infantil en la red Tor.
El FBI pide a las grandes compañias de EEUU que se mantengan alerta a causa de un malware extremadamente agresivo, que ya ha atacado a la división de Sony.
La redada contra paginas web de compraventa de drogas y otros productos ilegales, realizada por el FBI y Europol, ha afectado a otros ocho sitios.
Los escándalos de la NSA y PRIMS han llevado a que empresas como Apple y Google busquen alternativas de cifrado de datos para proteger la privacidad de los usuarios, pero el FBI busca cambios legislativos para impedirlo.
Hackear un servidor "no es ilegal ni se encuentra restringido por la Cuarta Enmienda" si se encuentra en territorio extranjero, afirma un ayudante del fiscal federal.
A diferencia de los simples mortales, cuando algo afecta a un famoso automáticamente se empieza a buscar soluciones y perseguir a los responsables. Esto es lo que está ocurriendo con el reciente caso de fotos íntima filtradas.
Los ataques han afectado el Ejército de EEUU y los Departamentos de Salud y Energía. En este último, Anonymous ha accedido a datos de 104.000 empleados.
Tras instalar un troyano, el FBI puede activar remotamente los micrófonos en los smartphones con Android para grabar las conversaciones de sus usuarios.
Se cree que Citadel robó 500 millones de dólares en todo el mundo y su creador, conocido como Aquabox, esá escondido, mientras las autoridades lo buscan.
Google ha pedido al FBI y al fiscal general de EE.UU permiso para publicar las peticiones de información de la Agencia de Seguridad Nacional con el fin de mantener su transparencia.
La magistrada no ha tenido en cuenta los argumentos de Google sobre que las demandas secretas del FBI, llamadas Cartas de Seguridad Nacional, son ilegales.
El consejero del FBI, Andrew Weissmann, ve una prioridad la reforma de la Ley de Comunicaciones en 2013, para poder monitorizar servicios como Gmail o Skype.
En la operación en la que Facebook ha tomado parte activa, se han arrestado a diez personas que han generado pérdidas por valor de 850 millones de dólares.
Estados y multinacionales lanzan iniciativas para aumentar el control de lo que circula por Internet, cercenando en algunos casos el derecho de los ciudadanos a la privacidad y las libertades de expresión e información
Una compañía de software de Florida llamada BlueToad ha confirmado que la información ha sido extraída de su organización.
Cupertino refuerza la versión de la Oficina de Investigación de Estados Unidos de que nunca tuvieron esos datos a los que habrían accedido desde Anonymous.