En ella se han implicado fondos de capital riesgo como Mundi Ventures y también 'business angels', como es el caso del CEO de British Airways.

En ella se han implicado fondos de capital riesgo como Mundi Ventures y también 'business angels', como es el caso del CEO de British Airways.
Dedicada a la lavandería y tintorería a domicilio, esta 'startup' quiere terminar el año operando en treinta países diferentes.
Ha alcanzado los 2,6 millones de euros y espera captar 1 millón de euros más antes de febrero.
Se trata de la quinta ampliación de capital para esta 'startup' especializada en nanotecnología.
Utilizará el dinero obtenido en su primera ronda de financiación para contratar desarrolladores en España y comerciales en Estados Unidos.
Además, las españolas gastan menos en la financiación colectiva de pymes y no se involucran en tantos proyectos como los españoles.
Durante esta ronda, que todavía no se ha cerrado, han entrado a la empresa más de 300 inversores nuevos.
Liderada por Adara Ventures, ha alcanzado el millón de dólares y permitirá a Hdiv Security expandirse, impulsar el desarrollo de producto y ampliar su equipo.
Ha conseguido 135.000 euros en una ronda liderada por los fondos Venturcap y Anomaly Ventures.
Ha cerrado su tercera ronda de financiación en menos de año y medio gracias a Seaya Ventures.
El capital procedente de esta ronda de Serie-C se utilizará para impulsar la hoja de ruta de producto y el crecimiento de la compañía belga a nivel internacional.
Su objetivo, dice la operadora, es "conseguir una base de nuevos socios" y "preparar una futura salida a Bolsa".
SUMO está liderado por un investigador del ICMA y se centra en un esquema de computación cuántica con moléculas magnéticas.
La firma francesa de dispositivos reacondicionados ya había recibido inyecciones de capital en 2015, 2016 y 2017, pero no tan grandes como ahora.
En esta nueva ronda de financiación han participado, entre otros, la aeronáutica Aciturri y el fondo JME Venture Capital.
Gracias a una nueva ronda de financiación de 25 millones de euros, la plataforma española de transporte regional de mercancías podrá expandirse por países más allá de Reino Unido y España.
Su idea es invertir hasta 375 millones de dólares en unas 15-20 empresas tecnológicas en crecimiento.
DTCP, el grupo de gestión de inversiones de Deutsche Telekom, ha decidido invertir en esta empresa especializada en análisis de datos en la nube.
"Estamos mucho más cerca de desarrollar un cohete espacial que permita a España tener capacidad propia de lanzamiento científico y comercial al espacio", destacan desde la compañía.
La compañía ya habría remitido el formulario necesario para listarse directamente en el NYSE, evitando una oferta pública inicial.
La compañía china destinará la cantidad recaudada a mejorar su capacidad en IA y reforzar el proceso de expansión y vehículos.
La compañía, que ha recaudado 50 millones de dólares, ha conseguido batir recientemente un nuevo récord de velocidad.
El servicio ICO de Indiegogo y MicroVentures permitirá que los usuarios participen en ofertas iniciales de monedas admitidas por la SEC.
La compañía espera destinar la financiación al desarrollo de su plan de crecimiento, mejorando en innovación.
España se sitúa en quinta posición, con 800 millones estimados hasta finales de año. Baja el número de operaciones de inversión en el conjunto europeo.
La empresa de hosting ha creado una web cuyo contenido informará a los emprendedores sobre una amplia variedad de temas relacionados con la creación de una empresa.
Las tres líneas, que se gestionarán a través de ENISA, se han ratificado el pasado viernes en el Consejo de Ministros.
La compañía Brighteye Ventures, de reciente creación, acaba de anunciar el cierre del que es su primer fondo.
Especializada en sensores LiDAR para conducción autónoma, la compañía ha recibido el respaldo de SoftBank y Samsung.
La compañía propietaria del servicio de streaming busca conseguir liquidez para nuevas adquisiciones y producción de contenido.