La bolsa de valores estaría planeando crear una división especial mediante la cual gastar en compañías tecnológicas especializadas en temas financieros.

La bolsa de valores estaría planeando crear una división especial mediante la cual gastar en compañías tecnológicas especializadas en temas financieros.
La compañía de Reino Unido es la creadora de una app bancaria para que inmigrantes y expatriados puedan abrir una cuenta sin necesidad de una dirección física.
El gráfico comprende las principales compañías emergentes del ramo creadas en la última década y su segmento de actividad.
En el Q3 estas startups solo cerraron 38 operaciones y obtuvieron 233 millones de dólares ¿Está afectando el Brexit al negocio?
Esta startup de pagos permite enviar dinero de 24 países a otros 190 de todo el mundo y ya da la posibilidad de hacer transacciones con la mensajería de Messenger o las órdenes de voz para Siri.
El CEO de esta fintech con sede en Londres, Philippe Gelis, cree que el Brexit no será negativo para las startups, sino que ayudará a hacer crecer ecosistemas como el de Madrid o Barcelona.
Contrastando con la idea de ayudar a aquellos que buscan créditos frente a los abusos de los prestamistas, la startup LendUp ha terminado siendo multada con 6,3 millones de dólares por sus propios abusos a sus usuarios.
Seis de cada 10 bancos están abiertos a establecer alianzas con startups del sector fintech, según un estudio de SAP sobre el futuro de los bancos.
La startup británica DueCourse, dedicada al sector fintech, ha obtenido 6,25 millones de libras de financiación, repartidas entre financiación semilla y deuda.
La Autoridad Monetaria de Hong Kong creará un hub donde las nuevas empresas fintech puedan probar sus productos y servicios financieros.
Poco después de invertir en Circle, Baidu vuelve a interesarse por el sector fintech de EEUU e invierte en ZestFinance, sin dar una cifra concreta de la operación.
Cabiedes Partners y François Derbaix participan en la financiación de esta startup fintech española, especializada en cobros por domiciliación bancaria.
¿Se adaptarán cambiando sus infraestructuras? ¿Se modernizarán adquiriendo startups? ¿O simplemente dejarán de existir como intermediarios? Su destino se ha debatido en el Digital Enterprise Show.
Orange ha adquirido una participación del 65% en la compañía financiera y de seguros y usará sus activos para lanzar una nueva firma de fintech que se llamará Orange Bank.
EE.UU es el país que cuenta con más startups de este tipo, seguido por India y Reino Unido.
Con esta inyección de capital de 100 millones de dólares los dos cofundadores de PayPal volverán a hacer equipo.
Entre enero de 2014 y marzo de 2016, se efectuaron 51 inversiones en empresas fintech de Suecia, Finlandia, Noruega, Dinamarca e Islandia, por un total de 390,17 millones de dólares.
El sector fintech se ha visto rezagado en Japón ante unas condiciones poco favorables, pero las cosas podrían cambiar con un cambio de regulación.
La inversión en el sector fintech español sumó 130 millones de euros en 2015, un 40% más que en 2014. Las firmas de pagos y de préstamos, las más numerosas.
Reino Unido y Alemania lideran el panorama europeo fintech. En 2015 se registraron 142 operaciones en este sector, con una inversión total de 1.800 millones de euros.
Esta compañía finlandesa de banking está especializada en pequeños negocios, emprendedores y autónomos.
Paloma Real, responsable de innovación y Negocio de MasterCard, afirma que estos soportes son incluso más seguros que los de pago tradicionales porque cuentan con mecanismos de autenticación.
Es la tercera ronda que esta startup de préstamos para pymes cierra en los últimos 18 meses.
La empresa española antes conocida como peerTransfer se abre al mercado canadiense con esta operación.
Las empresas emergentes de Sudáfrica, Nigeria y Kenya fueron las que más capital recaudaron. Hubo un total de 125 deals.
Plug and Play- Santander FinTech arrancará en febrero y se prolongará durante cuatro meses.
La firma estrella del panorama fintech británico sería valorada en 760 millones de dólares, en una operación en la que participarían nuevos inversores.
Accenture destaca cinco mercados -China, India, Nigeria, México y Filipinas- donde el fintech va camino de convertirse en el referente de la industria financiera.
Una de cada cuatro compañías de fintech en España se dedican a los servicios de pago, según el primer Mapa sobre Fintech en España.
La tecnología financiera puede ser un universo de oportunidades si se conoce la regulación del país y se encuentra un nicho de mercado.