Un consorcio formado por Mozilla, Google, Apple y Opera ha anunciado el primer estándar para hacerlo posible.
![](https://www.itespresso.es/wp-content/uploads/logos/100810_cine_3d_porno_logo.jpg)
Un consorcio formado por Mozilla, Google, Apple y Opera ha anunciado el primer estándar para hacerlo posible.
Mozilla acaba de anunciar un parche de seguridad para Firefox que soluciona un total de once vulnerabilidades ante la inminente celebración del concurso de hacking Pwn2Own.
Las últimas estadísticas sobre navegadores muestran que Safari aumenta su porcentaje mientras que Internet Explorer continúa perdiendo terreno.
Mozilla está trabajando en una herramienta para Firefox que permitirá que la actividad online los usuarios que utilicen su navegador no sea rastreada.
Los 40.000 fallos que la semana pasada causó Skype Toolbar es la razón principal por la que Mozilla ha decidido bloquear esta extensión para su navegador Firefox.
En diciembre, el navegador de Mozilla obtuvo un 38,11% de cuota de mercado frente al 37,52% del web browser de Microsoft.
La compañía lanza un total de 67 parches para su navegador, además de corregir algunos detalles en su cliente de correo.
El vicepresidente de la compañía responde a los rumores que aseguran que eliminó una extensión que permitía a los usuarios no ser "trackeados" por presiones externas.
Un miembro de la compañía pide a Microsoft, Apple y Google que dejen de ser “malvados” y que simplemente pregunten primero.
La fuente de financiación de la organización sigue procediendo de los acuerdos con los buscadores, que en 2009 le pagaron 104 millones de dólares.
El navegador de Mozilla le gana la partida a Explorer, Chrome y Opera en intentar bloquear intentos de fraude, según un estudio de Hispasec.
Mozilla acaba de lanzar una advertencia sobre el uso de un fallo no parcheado en Firefox en una serie de ciberataques.
El objetivo de la extensión es demostrar lo fácil que es entrar en la cuenta de cualquier usuario y forzar a las redes a incrementar su seguridad.
Gary Kovacs será el nuevo mandamás de la fundación Mozilla y su navegador Firefox.
Mozilla Firefox se acerca cada vez más a Explorer y ya cuenta con un 35% de marketshare.
Mozilla ha confirmado que no creará una versión de Firefox para el iPhone, el terminal de Apple, sino que continuará trabajando en Firefox Home.
La novena versión de Explorer tendrá un aspecto más minimalista para dar más protagonismo a los sites y se centrará en la rapidez, la protección al usuario y la interoperabilidad.
Ambos navegadores lanzan actualizaciones para tapar agujeros de seguridad, muchos de ellos críticos.
El navegador Google Chrome vuelve a aumentar su porcentaje tras una ligera caída en el mes de julio y reduce su diferencia respecto a Firefox y Explorer.
Mozilla sigue trabajando en Fennec, la versión móvil de Firefox, que ahora llega a dos sistemas operativos muy populares en los terminales móviles.
Microsoft concreta la fecha de lanzamiento de la beta de su navegador, IE9, que se espera competirá duramente con Chrome, Firefox y Safari.
Un estudio revela que la navegación "privada y segura" por Internet no es posible con las opciones que ofrecen los navegadores.
Mozilla explica que aún no está preparada del todo, y cambia la fecha de lanzamiento al próximo 29 de julio.
La versión 3.6.7 del navegador Firefox resuelve 14 fallos de seguridad, incluyendo ocho de estado crítico.
A diferencia de los meses anteriores, Explorer ha aumentado su porcentaje de uso medio punto, mientras su competidor Firefox lo ha reducido.
La compañía envía a la App Store su aplicación Firefox Home, que permite a los usuarios trasladar su historial de navegación y marcadores al teléfono de Apple.
La nueva versión del navegador intentará recuperar la cuota de mercado perdida por la competencia de Chrome.
La extensión se llama HTTPS Everywhere y está inspirada en la opción de cifrado web de Google.