La versión Chrome 55 reemplazará el plugin de Adobe por HTML5, aunque el bloqueo de Flash comenzará con el lanzamiento de Chrome 53.

La versión Chrome 55 reemplazará el plugin de Adobe por HTML5, aunque el bloqueo de Flash comenzará con el lanzamiento de Chrome 53.
Mozilla ha aconsejado a los desarrolladores web que utilizan Flash, así como Microsoft Silverlight, que cambien a HTML5 lo más rápidamente posible.
El futuro de Flash se vuelve cada vez más oscuro, tras la retirada de apoyo de multitud de navegadores en Internet, Google ha decidido que a partir de 2017 no se publiquen más anuncios en Flash.
Con seis errores detectados a la semana durante este año, los fallos de seguridad han sentenciado la reputación de Flash, abandonado por las grandes compañías de Internet.
La operación de compra se habría concretado finalmente por 870 millones de dólares en efectivo.
Finalmente Facebook ha decidido dar el paso definitivo en su transición y ofrecer su vídeos en HTML5 como opción predeterminada, siguiendo a otras muchas plataformas web de vídeos.
El iPhone 6s apenas lleva unos días en las manos de los consumidores y ya empieza una nueva polémica. En este caso se trataría del sobrecalentamiento y problemas con el flash.
Aumentar la duración de la batería, reducir el malware y hacer más agradable la navegación, causas del bloqueo de anuncios en Flash desde Chrome.
Una nueva filtración por parte de Evan Blass, a través de su cuenta de Twitter @evleaks, anuncia que Microsoft estaría desarrollando un smartphone Lumia que llevaría un flash LED para la cámara frontal.
El grupo de hackers, llamado APT 28, podría estar patrocinado por el Gobierno ruso para obtener información que beneficie a sus organismos.
En algunos casos el flash permanecería encendido incluso con el smartphone de Samsung apagado.
Duro revés para la tecnología Flash, que a pesar de llevar años 'con los días contados' sigue manteniéndose en la red. YouTube ha anunciado que a partir de ahora HTML5 será su sistema por defecto, dejando atrás el uso de Flash.
Los personajes de Superman, Batman, Lobezno o Spiderman, entre otros cuentan con algunos valores y habilidades que pueden ser útiles para todos aquellos fundadores de startups.
La firma de flash podría estar armándose para su guerra contra el HTML5 a través de la contratación de estos ingenieros expertos en Java provenientes de Sun.
La propuesta de EMC es utilizar el interfaz PCIe en lugar de otros más tradiciones, como STA, lo que incrementa drásticamente el rendimiento del almacenamiento Flash.
El gobierno japonés está animando a un acuerdo entre ambos fabricantes, con el fin de proteger su producción frente a las compañías surcoreanas y estadounidenses.
La compañía Anobit, de Israel, ya trabajan con Apple, que podría pagar entre 400 y 500 millones de dólares por hacerla suya y quedarse con una tecnología que mejorare el rendimiento de Flash en sus productos.
El SDK de Flash para desarrollar aplicaciones web para el mercado empresarial sería gestionado por la Apache Foundation si acepta la oferta de Adobe.