Adobe ha lanzado un parche que soluciona un fallo de seguridad crítico en Flash Player que ya está siendo explotado contra usuarios de Internet Explorer.

Adobe ha lanzado un parche que soluciona un fallo de seguridad crítico en Flash Player que ya está siendo explotado contra usuarios de Internet Explorer.
Adobe ha solucionado cuatro vulnerabilidades críticas y ha realizado cambios en la seguridad de Reader 10.1.3 y 9.5.1.
Adobe ha parcheado siete vulnerabilidades críticas, incluido un fallo XSS sobre el que informó Google y que los hackers están explotando para lanzar ataques contra Internet Explorer.
Después de lanzar un Flash Player con sandbox para Google Chrome a finales de 2010, Adobe incorpora la misma tecnología en una versión de su reproductir para Firefox.
Adobe ha solucionado doce fallos críticos, que permite la ejecución remota de código, en Flash Player con el lanzamiento de la versión 11.1 para Windows, Mac OS X, Linux, Solaris y Android.
Muy extendido en el segmento de los ordenadores, Flash Player no ha tenido un éxito significativo en el de los dispositivos móviles, lo que lleva a Adobe a abandonar su desarrollo a favor de otros estándares, como HTML5.
El problema se encuentra en el Flash Player Settings Manager de los servidores de Adobe, por lo que los usuarios no tendrán que realizar ninguna actualización del software para solucionarlo.
La vulnerabilidad cross-site scripting de Día Cero que afectaba a Flash Player ya se estaba explotando entre los usuarios de Gmail.
La última versión del reproductor de Adobe ya está disponible para tablets con Android 3.1.
La vulnerabilidad Día Cero desvelada esta semana en Flash Player ya está solucionada para los usuarios de Chrome.
Los usuarios de Windows, Linux y Mac que utilicen Chrome podrán protegerse de un fallo grave en Flash que Adobe anunció a primeros de esta semana.
Wallaby permite convertir archivos Flash en HTML de forma que puedan funcionar en Apple iOS y navegadores basados en WebKit, como Safari o Chrome.
Llamado en clave Square, la nueva beta de Flash está disponible para Mac OS X, Windows y Linux.
La compañía anuncia una serie de boletines de seguridad que solucionan una serie de fallos de ejecución remota de código.
A pesar de ser uno de los principales defensores de HTML5, YouTube sigue manteniendo que Flash es la mejor plataforma para la distribución de vídeo.
Adobe lanzará también las actualizaciones de Acrobat y Reader a finales de mes, dos semanas antes de lo previsto.