Adobe ha lanzado un nuevo pack de expansión para Illustrator con el que los diseñadores podrán crear un interfaz para múltiples web y plataformas de impresión.

Adobe ha lanzado un nuevo pack de expansión para Illustrator con el que los diseñadores podrán crear un interfaz para múltiples web y plataformas de impresión.
Tras el cambio de dirección de Apple con respecto a sus restricciones para la App Store, la compañía retoma el desarrollo de su Packager for iPhone.
Un hacker presenta la aplicación Frash, que permite reproducir animaciones sencillas en el teléfono de Apple.
Aunque BlackBerry Torch 9800, el último smartphone presentado por la compañía hace unos días, no incorpora soporte para Flash, RIM sigue trabajando en ello.
La facturación obtenida por las memorias para móviles podría superar los 10.200 millones de dólares este ejercicio gracias al éxito de los smartphones.
La compañía ya está buscando contactos entre las operadoras móviles para hacer sus dispositivos más asequibles cuando lleguen a finales de año.
Enrique Duvós, responsable de evangelización de Flash en Europa, explica cómo está influyendo el veto de Apple a su tecnología en los clientes y los desarrolladores.
Enrique Duvós, evangelizador de Adobe, habla de las ventajas de esta herramienta, que supone la novedad más importante de la suite CS5.
La Agenda Digital podría endurecer sus medidas contra el monopolio y a favor de la innovación y la competencia.
Soporte para Flash y las mayores opciones de conectividad inalámbrica son las novedades de la nueva entrega del sistema operativo de Google.
La compañía le sacaría más partido a concentrarse en lograr acuerdos con las operadoras, dejando de lado su pulla con Apple.
Adobe ya advirtió de la vulnerabilidad, que también afecta a Flash Player, hace unas tres semanas, y solucionó el fallo en Flash en pasado 10 de junio.
El smartphone, que soportará Flash, estará disponible tan solo en Estados Unidos, aunque se lanzarán dispositivos similares en el resto del mundo.
Apple ha prohibido el uso del software Flash en el iPhone y el iPad, afirmando que la tecnología para la reproducción de audio, vídeo y juegos es inferior a HTML5.
Adobe asegura que seguirán ganando cuota de mercado a pesar de no poder estar presentes en los dispositivos de Apple.
La compañía persiste en su defensa de la nueva versión del lenguaje web frente a Flash creando una web con demos de la tecnología.
Compañías como NBC Universal o Time Warner le han comunicado a Apple que no cambiarán sus bibliotecas de vídeo para adecuarlas al iPad.
La nueva versión del navegador de Google es un 35% más rápida en JavaScript y permite la sincronización de preferencias.
La compañía aprovechará la conferencia de desarrolladores de Google de esta tarde para presentar Flash 10.1.
Actualmente un 26% de los vídeos online no tienen nada que ver con Flash, un porcentaje que a primeros de año era del 10%.
En los anuncios, donde se defiende de la falta de apertura de Flash, la compañía afirma que 'ama' a Apple y también la libertad de ideas.
Gianduia es el nombre de la tecnología que Apple lleva un año usando para crear aplicaciones dinámicas de Internet sin utilizar Flash y que quiere convertir en el próximo estándar web.
La compañía del navegador tiene una opinión similar a Apple sobre la tecnología de Adobe.