Estas compañías representan el primer tramo de inversiones de este fondo, y Mayfield dice que la compañía tiene la intención de continuar buscando nuevas empresas utilizando la plataforma Zoom para construir su startup o integrarse con ...

Estas compañías representan el primer tramo de inversiones de este fondo, y Mayfield dice que la compañía tiene la intención de continuar buscando nuevas empresas utilizando la plataforma Zoom para construir su startup o integrarse con ...
Entre sus inversiones destacan FoodChéri (vendida a Sodexo), Matera, Streamloots, Colvin, Spotahome, Procsea, Ontruck, Deporvillage o Legl.
Capital Energy Quantum es el fondo que nace con el objetivo de crear un portfolio de startups EnergyTech con potencial de transformación del sector energético durante los próximos 5 años en áreas como servicios energéticos, movilidad s ...
Se espera que la recaudación de fondos para el próximo fondo de crecimiento global de Sequoia Capital comience en el primer trimestre de 2018.
La firma de capital riesgo planea financiar iniciativas innovadoras en distintas fases de crecimiento.
A través de su división Verily, Alphabet ha colaborado en el fondo de 300 millones de dólares, en el que también está la farmacéutica Novartis.
Entre los inversores iniciales están compañías como Apple, Foxconn o Qualcomm, además del propio Softbank.
Lanzarán un fondo extra de 80 millones para descubrir oportunidades dentro de su portfolio.
La firma tecnológica ha anunciado además la renovación de su programa de socios de AppExchange.
El nuevo fondo de inversión y gestor de proyectos de Emilio Avilés ha estudiado más de 250 iniciativas en cinco meses.
Este es el mayor de los cuatro fondos que ha reunido la firma de capital riesgo en sus años de andadura.
El fondo, conocido como Atomico IV, ayudará a crecer globalmente a las empresas en rondas de series A y posteriores.
La compañía japonesa presenta sus resultados financieros y su CEO reitera su apoyo a la política financiera de Trump.
El fondo creado por Lendix reunirá entre 50 y 75 millones de euros, que irán dedicados a la financiación de empresas europeas.
Microsoft Ventures se centrará en startups en etapa Serie A y posteriores en América del Norte e Israel, con preferencia por las áreas de nube y empresa.
El primer fondo de inversión de Demium Startups servirá para impulsar las startups nacidas dentro de su programa de incubación.
El fondo contará con 150 millones de dólares, que se repartirán en startups de "todas las etapas", sobre todo relacionadas con móvil, software y comercio.
El segundo fondo de Speedinvest es el fondo de capital riesgo más grande de Austria y contribuirá a la expansión de la firma por toda Europa.
Este segundo fondo permitirá acelerar 15 startups en tres nuevos ciclos de aceleración. La presentación de proyectos está abierta hasta el 30 de marzo.
La firma ofrece a este tipo de empresas una serie de herramientas de publicidad basadas en la red social Facebook que permite a estas pequeñas y medianas empresas optimizar sus anuncios.
El servicio de hospedaje entre particulares más popular del mundo ha cerrado 2013 con una cifra de 6 millones de viajeros.
Además de invertir en start-ups, General Catalyst también ayuda a incubar empresas. Ha mantenido importantes inversiones en Kayak.com, Snapchat o Stripe.
Se trata de una iniciativa creada por alumnos del MIB y que cuenta con un capital social de 270.000 euros.