La popularidad de la tecnología en la actualidad, y el gran negocio que supone, atrae a inversores de otros sectores, como es el caso de Kobe Bryant, el conocido jugador de la NBA, que ha creado un fondo de inversión de 100 millones ju ...

La popularidad de la tecnología en la actualidad, y el gran negocio que supone, atrae a inversores de otros sectores, como es el caso de Kobe Bryant, el conocido jugador de la NBA, que ha creado un fondo de inversión de 100 millones ju ...
KK Fund, de Singapur, ha informado de su segundo fondo para inversiones en startup en fase inicial, un fondo del que no han dado muchos detalles todavía, pero que estará centrado en el sudeste asiático.
Con este nuevo fondo, Thrive Capital, que invierte principalmente en medios de comunicación e Internet, maneja 1.500 millones de dólares.
Tras el éxito de la venta de Nest a Google, aunque luego no le saliera tan bien a Alphabet, Shasta Ventures ha decidido poner en marcha un quinto fondo de 300 millones de dólares.
La compañía alemana invertirá 1.000 millones de euros en los próximos cinco años en startups basadas en fintech y blockchain.
El fondo de inversión de Partech Ventures ha seguido aumentado en los últimos meses y ya ha llegado a los 400 millones de euros, aunque no se centrarán en startups francesas.
Según documentación de la SEC de EEUU, DFJ Growth podría estar cerrando un nuevo fondo de financiación de 500 millones de dólares para llevar a cabo nuevas inversiones.
1894 aportará de 1 a 3 millones de dólares a startups en rondas Serie A y B. Kellogg's prevé invertir 100 millones de dólares en los próximos cuatro años.
El nuevo fondo, que cuenta con Bernardo Hernández como socio, está dirigido a startups en fase inicial y está centrado en las rondas de financiación de serie A.
ff Venture Capital planea además un fondo separado de "oportunidades" para invertir en las startups con mejor rendimiento de su cartera actual.
El fondo podría beneficiar económicamente a las 2.500 startups que operan en el país y ayudar a cuadruplicar su número en dos años.
Planea invertir este año más de 75 millones de libras (unos 94 millones de euros) en nuevas empresas en fase inicial, de una amplia gama de áreas de tecnología.
Este vehículo de inversión creado por Carlos Blanco aportará, además de dinero, asesoramiento, seguimiento y networking a todas sus participadas.
La mítica marca Campbell ha creado un fondo de 125 millones de dólares para impulsar a empresas emergentes de la industria alimenticia.
La firma Mucker Capital ha anunciado que ha conseguido 45 millones de dólares para su tercer fondo, Mucker III, centrado en startups de software y servicios.
Andreessen Horowitz, una de las firmas de capital de riesgo más importantes del mundo, podría estar preparando una nueva ronda de financiación de 1.500 millones de dólares.
El fondo invertirá en "empresas prometedoras" en torno a la empresa conectada, soluciones para el consumidor, coches conectados y salud digital.
DFJ ha anunciado su nuevo fondo para startups en etapa temprana, el doceavo de la firma y que llega a la cantidad de 350 millones de dólares.
El presidente de los EEUU, Barack Obama, quiere plantearle al Congreso del país la creación de un fondo de 1.000 millones de dólares para luchar contra el cáncer.
UNICEF, consciente de la importancia de las nuevas tecnologías en la mejora de la calidad de vida de los niños, ha decidido invertir en startups que apuesten por tecnología open source que ayude a los más jóvenes.
El sector aportó 2.800 de libras a la economía del país durante el año pasado.
Pendientes de la llegada de la realidad virtual a las masas, Colopl ha anunciado su fondo Colopl VR Fund de 50 millones de dólares, con la idea de fomentar a empresas de software y hardware relacionadas con la realidad virtual.
La inversión en startups proviene de muchos fondos, pero en este caso la Universidad de California ha creado el suyo propio de 250 millones de dólares con el que fomentar las startups que surjan a través de ella.
La empresa de mensajería empresarial también ha presentado su propia tienda de aplicaciones third-party.
Una de las firmas de capital de riesgo más importantes de la India, Nexus Venture Partners, ha anunciado un nuevo fondo de 450 millones de dólares, el cuarto hasta la fecha y que le permite superar los 1.000 millones de dólares.
Google Ventures cancelará el fondo que creó el año pasado para invertir en startups europeas, unificando sus operaciones en el fondo global de GV.
El fondo, que aportará a los receptores 75.000 dólares en financiación, software y servicios, es parte de la Affordable Access Initiative de Microsoft.
El objetivo de 500 Nordics es financiar 100 startups en Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia e Islandia y crear un nuevo centro tecnológico en Oslo.
Tras el interés de Hon Hai en invertir en Sharp, parece que el fondo INJC japonés podría estar también interesado en la compañía japonesa, lo que permitiría que pueda mantenerse en el sector.
Las startups europeas tendrán gracias a Octopus Ventures un nuevo fondo para financiarse, el Octopus Zenith Opportunities II LP de 140 millones de dólares.