Ford Europa desarrolla la tecnología “Exit Warning” para alertar sobre posibles colisiones a pasajeros y usuarios de las calles.

Ford Europa desarrolla la tecnología “Exit Warning” para alertar sobre posibles colisiones a pasajeros y usuarios de las calles.
El consorcio IONITY desplegará gradualmente estaciones de carga de alta potencia (HPC) en toda Europa, empezando por Alemania.
Ford se suma así a la lista de marcas importantes que colaboran con Lyft, como Jaguar, General Motors, Waymo, y las startups Nutonomy y Drive.ai.
Las compañías comenzarán a testar un servicio de comida a domicilio repartido mediante coches autoconducidos.
Las start-ups presentarán en París innovaciones en el uso in-car
Su sustituto será Jim Hackett, quien actualmente preside Ford Smart Mobility, en la que trabajan en tecnología de conducción autónoma.
La historia de la compañía de Elon Musk se remonta a los años 90 y a un objetivo básico: hacer coches eléctricos más atractivos que los de gasolina.
Junto a Ford, GM, Renault-Nissan y Daimler completan el grupo de "líderes" de la clasificacion de Navigant, que agrupa a las compañías con mayor potencial.
¿Cómo trabaja esta subsidiaria nacida como una startup dentro de Ford? Nos lo cuenta su responsable europeo, Richard Bach.
La responsable de City Solutions de Ford Smart Mobility, Jessica Robinson, asegura que las administraciones no les ponen barreras, sino que están deseando conocer sus nuevas tecnologías.
El fabricante de coches americano se está reinventando gracias al trabajo con las compañías emergentes.
La inversión está destinada a desarrollar la tecnología de conducción autónoma de la fabricante de automóviles.
En los próximos cinco años, Ford tiene previsto lanzar 13 coches eléctricos, incluyendo un automóvil totalmente autónomo que será la base de su flota eléctrica.
Esta nueva generación de Ford Fusion trae mejoras en el software y la potencia de procesamiento, así como sensores LiDAR mejorados.
La nueva empresa conjunta tiene previsto comenzar el despliegue de las estaciones de carga rápida por toda Europa en 2017.
BlackBerry pasará al nivel de proveedor Tier One de Ford, lo que hará que su software para coches autónomos QNX esté disponible en más modelos.
Se desconoce la cantidad que ha pagado Ford por esta startup de shuttles a demanda.
A través de su participación en la ronda de financiación serie C de Zoomcar, Ford invierte en uno de los principales servicios de alquiler de vehículos online en la India.
Junto con el anuncio de dos nuevas tecnologías de impresión 3D, la compañía Stratasys, una de las pioneras del sector, ha informado también de acuerdos de colaboración con Boeing y Ford, en los que las aplicará.
Velodyne trabaja en el desarrollo de la tecnología LiDAR, que permite detectar mediante láser la distancia de un vehículo a objetos y peatones.
Continuando su investigación en plásticos biodegradables, Ford ha decidido colaborar con la marca de tequila Jose Cuervo para utilizar las fibras de agave en diferentes partes de los coches.
Un 61% estaría dispuesto a ofrecer su coche a servicios de carsharing, según un estudio realizado por Ford entre 10.000 europeos.
La compañía creadora de FordPass cierra con la ayuda de Ford una ronda de 253 millones de dólares, que la ayudará a desarrollar su tecnología.
Volvo y Lyft también se han unido a la Self-Driving Coalition for Safer Streets.
Pepe Pérez, gerente de Comunicación de Ford España, nos cuenta cómo el fabricante de coches va a conectar más a los usuarios y ‘comprometerlos’ con los servicios de la marca.
Los sistemas operativos para coches de Apple y Google serán compatibles con la tecnología de voz SYNC-3 a partir de este año.
Google podría haber encontrado ya el fabricante de coches que estaba buscando para poner en macha su plan de comercialización de sus coches autónomos, sería Ford y ambos anunciarían su colaboración en el próximo CES.
Ford se une a la carrera por desplegar coches sin conductor en la que ya están otros fabricantes como Volkswagen, Mercedes-Benz, Nissan, BMW, Honda o Tesla Motors.
El fabricante de automóviles Ford seguirá apostando por los coches eléctricos, y ha anunciado que planea invertir 4.500 millones de dólares más para 2020, con la idea de aumentar su catálogo de coches eléctricos e híbridos.
Ford está interesada en crear un servicio propio similar a Uber y otros muchos que están surgiendo poco a poco, aunque en el caso de Dynamic Shuttle, se trata de un sistema que usa furgonetas de la propia Ford.