En su 63 edición, la clasificación de empresas más poderosas de Estados Unidos recibe a compañías como Tesla por primera vez.

En su 63 edición, la clasificación de empresas más poderosas de Estados Unidos recibe a compañías como Tesla por primera vez.
Con una capitalización de 541.400 millones de dólares, Apple sólo es superada por Walmart y Exxon Mobil. Amazon y HP también figuran en los primeros 20 lugares.
Samsung ha ascendido a la decimocuarta posición, mientras Apple se sitúa en la decimonovena.
Los consejeros delegados de las grandes empresas no tienen presencia en Twitter, Facebook, Google+ o Pinterest. Solo un 25% se ha abierto un perfil en Linkedin.
Sólo el Banco Santander adelanta a Telefónica en la lista de compañías españolas que han conseguido entrar en la prestigiosa lista de la revista Fortune.