Con sólo 3,4 millones de habitantes, Uruguay es la cuna de startups con presencia en todo el continente americano, como OrangeLoops o CityCop.

Con sólo 3,4 millones de habitantes, Uruguay es la cuna de startups con presencia en todo el continente americano, como OrangeLoops o CityCop.
De la industria 4.0 a la educación, puede considerarse a España como una potencia mundial en robótica, con nuevas empresas como Erle, UrbanClouds o Sadako.
La lista de las 15 mayores adquisiciones en el sector TIC durante 2016 incluye megaoperaciones como las de Time Warner, NXP Semiconductors o LinkedIn.
Gadgets que explotan, bots que se vuelven nazis y drones que caen del cielo. 2016 estuvo lleno de grandes flops en el mundo de la tecnología.
Las startups españolas han llamado la atención de gigantes de Silicon Valley y vecinas europeas durante este ejercicio. En estos 12 meses algunas de nuestras empresas emergentes se han vendido por cantidades nunca vistas, entre 100 y 5 ...
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, repasamos algunas startups que usan la tecnología y la innovación para responder a las necesidades del colectivo.
Desde casos sonados como el de Gowex hasta estafas más de andar por casa como la del Bellotaphone, España ha sido caldo de cultivo de empresas tecnológicas que resultaron no ser lo que parecían.
Portátiles de 8 kilos, baby-monitors para mascotas o la llegada del Holodeck. Repasamos las cosas más raras vistas en esta edición de IFA.
La compañía creadora del transistor, del walkman, del Beta, de la PlayStation... cumple 70 años. Sony no se halla en su mejor momento, pero su importancia en la historia de la tecnología es innegable.
La inteligencia artificial está de moda. Los avances van paralelos al aumento de la inversión -310 millones de dólares en 2015-. Repasamos varias startups que quieren emular el éxito de DeepMind.
Con precios competitivos y la ventaja de tener siempre servicio técnico en España, las marcas españolas de smartphones siguen haciéndose un hueco en el mercado.
Prendas íntimas inteligentes, nuevas formas de compra online... las startups han descubierto la ropa interior y los inversores están interesados.
Estas son las compañías españolas de ciberseguridad más prometedoras de 2015.
Marketplaces de profesores, redes sociales para practicar idiomas y métodos innovadores para la enseñanza son las principales creaciones de las startups españolas dedicadas a los idiomas.
Las redes sociales sirven para hacer marketing o directamente para crear un negocio a su alrededor.
Mejorar la vida de las personas con algún tipo de discapacidad e integrarlas en la vida laboral y ciudadana son el objetivo de estas 10 startups españolas.
Tiendas online de productos para animales, Airbnb para mascotas y hasta redes sociales para perros.
Aunque el sector legal en España no ha vivido la misma evolución tecnológica que otros, últimamente están surgiendo nuevos tipos de startups y servicios.
La feria alemana está sirviendo como escaparate para presentar y exhibir algunas innovaciones curiosas en smartphones, tablets, gadgets de cuidado personal y electrodomésticos.
Algunas hablan directamente de startups y emprendedores. En otras hay que hacer una lectura entre líneas.
El nuevo suicidio de una emprendedora vuelve a abrir el debate: ¿qué relación hay entre las startups y los trastornos depresivos?
Debido a la crisis, Portugal vive un boom de startups centrado en Lisboa, Capital Europea del Emprendimiento en 2015.
A pesar de estar pasando uno de los momentos económicos más duros de su historia, las startups griegas luchan por seguir a flote.
En plena era post-Snowden, las plataformas de crowdfunding se llenan de proyectos relacionados con la seguridad y la privacidad.
Aumentar la longevidad humana, lentillas que miden la glucosa o turbinas eólicas voladoras son algunas de las ideas de la compañía para el futuro.
El abanico de startups españolas relacionadas con el deporte se ha ampliado extraordinariamente en los últimos años. Aquí tenemos una muestra de 12 de ellas.
Paralelamente al auge del ecommerce, las startups de logistica han ido desarrollándose en los últimos años. Estas son 10 de las startups españolas más prometedoras.
Muchas startups españolas funcionan en la industria de la moda, que quieren revolucionar o, simplemente, actualizar.
El Toshiba T1100, considerado el primer portátil comercial, se lanzó en abril de 1985. Repasamos otros equipos de la época.
El ehealth y el mhealth se han convertido en unos de los segmentos con mayor proyección para la industria de las TIC. Y los emprendedores españoles tienen mucho que decir al respecto.