El sistema operativo de Microsoft ha pasado por muchos cambios desde que nació en 1985.

El sistema operativo de Microsoft ha pasado por muchos cambios desde que nació en 1985.
Cuando hablamos de “wearables” hablamos de tecnología, especificaciones técnicas y posibilidades de uso. Pero también de diseño, estilo y belleza.
Aunque a veces lo olvidemos, hay mucha vida en el ecosistema español de startups más allá de Cataluña y Madrid. Hoy repasamos 10 startups valencianas que así lo demuestran.
Montar una startup no es fácil y casi todos los emprendedores cometen errores. ¿Cuáles son los más habituales?
Estas son las mejores aplicaciones cloud para la gestión empresarial, la relación con los clientes, la mejora de la productividad y las comunicaciones externas e internas.
Piloto, navegante, aficionado al baloncesto, mujeriego. Así es el fundador de Oracle y la persona con la quinta mayor fortuna del planeta.
En esta edición de la IFA se han exhibido 18 categorías de productos. Estos son los que nos han parecido más curiosos entre los pabellones del Messe Berlin.
El último ejecutivo en sumarse a esta ola de contrataciones ha sido Patrick Pruniak, proveniente de la firma de relojes de lujo Tag Hauer.
Probamos los nuevos tablets de Samsung y comprobamos sus funcionalidades dos semanas antes de su lanzamiento en España.
Aunque menos conocido que el de Brasil o México, el ecosistema de startups colombianas cuenta con varios ejemplos de innovación capaces de competir a nivel regional e incluso global.
Hemos podido echar un vistazo a la primera tienda de Apple en el centro de Madrid un día antes de su inauguración.
La poca estabilidad política y económica de Argentina no facilita el nacimiento de startups, pero hay muchos brotes verdes.
Llegó el Mundial y Brasil está de moda. Pero este país no es sólo una potencia futbolística. Su ecosistema de startups es uno de los más fuertes del continente. Les presentamos 14 de ellas.
Los hackers se han aprovechado de las vulnerabilidades de la aplicación de mensajería, pero también de usuarios que quieren el servicio gratis, pretenden espiar a sus contactos o conseguir stickers como los de Line.
Seleccionamos las mejores aplicaciones pensadas para emprendedores o trabajadores que se enfrentan a situaciones de estrés en su día a día.
Hay varios motivos de peso para intentar vender, liquidar o dejar morir un negocio, como las pérdidas, la falta de escalabilidad o las desavenencias irreconciliables de los socios.
Cada vez es más normal encontrarse con marcas españolas en las grandes tiendas de dispositivos móviles. ¿Cuáles son?
La clásica portátil de Nintendo alcanza el cuarto de siglo. Repasamos su recorrido de forma gráfica.
Para fundar una startup de éxito, lo que importa no es tanto la idea, sino el equipo con el que se trabaja (y se forma sociedad) y su capacidad para pivotar.
Desde no ser lo suficientemente claros hasta acosar a llamadas a los inversores, estos son los errores más comunes en los elevator pitch de los emprendedores.
El nuevo smartphone insignia de Samsung sale a la venta el 11 de abril a un precio libre de 799 euros. Mostramos sus principales funcionalidades y características físicas una a una.
Visitamos el que algunos consideran como el mejor lugar del mundo para trabajar, en Mountain View, California.
Los coches conectados son ya una de las prioridades de los principales fabricantes, que ven 2014 como el año en que serán adoptados pro fin por el consumidor.
Del módem a la nube, del IRC a Facebook... el primer cuarto de siglo de la Web, celebrado este mes, es una sucesión de servicios y herramientas, que ahora recordamos.
El Internet of things es la gran tendencia de 2014 y no hacen más que nacer startups que buscan conectar más y más objetos a internet y entre ellos. Repasamos las mejores.
Repasamos las propuestas alternativas de compañías más pequeñas que también llamaron la atención en el Mobile World Congress 2014.
Recordar citas, compartir documentos, gestionar emails... Pymes y emprendedores se enfrentan a estas tareas todos los días. Aquí tenemos 10 apps de productividad que pueden hacerlas más fáciles.
El 2014 es el año de la biotecnología en España. Un buen motivo para repasar 12 interesantes start-ups del sector biotecnológico.
Siguiendo la estela de Prezi o Infogr.am, las start-ups del Este de Europa cada vez son más seguidas por usuarios e inversores. Echamos un vistazo a 10 de las más interesantes.
Firmas míticas que operaban en España desde antes de la era puntocom y algunas jóvenes empresas emergentes pasaron a manos extranjeras el año pasado.