Inserta en tu blog las imágenes tomadas desde el móvil y subidas posteriormente a la red social, sin necesidad de perder comentarios o Me gusta.

Inserta en tu blog las imágenes tomadas desde el móvil y subidas posteriormente a la red social, sin necesidad de perder comentarios o Me gusta.
La firma fotográfica Instagram ha incorporado perfiles web para sus usuarios, con una apariencia que bebe mucho de la red social de la que es propiedad.
Twitter quiere que los usuarios de sus apps móviles no salgan de su software para editar las fotos y no necesiten utilizar herramientas como Instagram.
Los de Mountain View podrían llegar a desembolsar hasta 45 millones de dólares por esta compañía ukraniana que permite el etiquetado automático de fotos.
La red social ha preferido eliminar este sistema basado en el reconocimiento facial tras un informe negativo de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda.
Business Photos, el sistema para fotografiar locales y empresas similar a Street View, acaba de llegar a España.
La aplicación fotográfica tenía un bug que dejaba al descubierto las imágenes y comentarios a cualquiera, pese a tener un perfil cerrado.
Las imágenes que han sido eliminadas de la red social no aparecen en los perfiles, pero siguen siendo accesibles a través del enlace correspondiente.
Unofficial Google Image Search by Drawing es una herramienta de diseño básica que te permite realizar consultas en el buscador de la gran G mediante gráficos creados para la ocasión.
El editor de fotos adquirido por la compañía en 2010 dejará de estar operativo a mediados de abril.
Las ventas de las cámaras y videocámaras de gama baja se estarían viendo perjudicadas por el incremento de teléfonos inteligentes en el mercado.
La firma podría estar planeando la inclusión de filtros creativos en sus aplicaciones para móviles, permitiendo retocar las fotografías antes de subirlas a la red social.
La compañía de microblogging sigue dando pasos para controlar toda su experiencia y se alía con Photobucket, para lanzar una nueva herramienta fotográfica complementaria a su plataforma.
El presidente ejecutivo de la compañía, Eric Schmidt, ha alertado de los peligros que podría entrañar la creación de un archivo con datos sobre las caras de los usuarios.