El organismo americano quiere saber qué fuentes usaron para entrenar a su inteligencia artificial generativa ChatGPT.

El organismo americano quiere saber qué fuentes usaron para entrenar a su inteligencia artificial generativa ChatGPT.
La junta de accionistas de la cadena de supermercados especializados en productos orgánicos también ha aprobado la operación.
La plataforma de ride-sharing implantará una serie de medidas para resolver una denuncia del máximo órgano de comercio de EE.UU.
La compañía sostiene que la FTC no respalda las acusaciones de violación de la normativa antimonopolio y daño a la competencia.
El fabricante de chips cree que la compañía de la manzana se encuentra tras los cargos de la FTC.
Los reguladores de EEUU inician una investigación para comprobar si Google limita el acceso de sus rivales a Android en favor de sus propias aplicaciones.
Tras la acusación formal por parte de la Comisión Europea a Google por abuso de posición dominante, se abre un proceso que puede durar varios años.
La FTC publica por error un informe interno en el que detallan evidencias de abuso de monopolio de la compañía en la investigación que cerraron sin sancionar a la firma.
Denuncia que Snapchat engañó a sus clientes acerca de la naturaleza efímera de los mensajes y le obliga a implementar un programa integral de privacidad.
Google no se preocupó de obtener el consentimiento de los titulares de cuentas de Google Play cuando sus hijos efectuaban compras dentro de aplicaciones.
La FTC ha denunciado a la empresa de comercio electrónico por no frenar las adquisiciones de bienes virtuales de niños no permitidas por los padres en su Amazon Appstore.
La FTC avisa a WhatsApp y Facebook de que deberán mantener las promesas de privacidad que han hecho a los usuarios, o se enfrentarán a consecuencias legales.
La FTC no cree que la operación de compra de la empresa israelí dañe la competencia, según algunas fuentes familiarizadas con la materia.
La FTC pidió a las empresas más transparencia en la recogida y uso de datos y amenazó con demandar a las compañías que cometan violaciones de la privacidad.
Google se someterá al escrutinio de la comisión estadounidense para comprobar si la compra de la startup israelí restringe la capacidad de elección del usuario.
La Comisión Europea ha confirmado que ha recibido las propuestas de Google y que las están "analizando", sin dar más detalles acerca de una posible decisión.
La app zanja así la investigación que el organismo inició el año pasado cuando se descubrió que accedían a la agenda de los usuarios y guardaban la información en sus servidores sin permiso.
Tras el informe de la FTC, Google ha decidido cesar en su intención de vetar la tecnología H.264 en la Xbox si Microsoft no se atenía a sus royalties por patentes.
Microsoft reacciona a los resultados de la investigación de la FTC sobre Google asegurando que se trata de una "oportunidad perdida" para que el buscador cambie su comportamiento.
La FTC ha concluido que Google no utiliza la información para el mal, por lo que la compañía saldrá limpia de la investigación y tan solo tendrá que realizar dos pequeños cambios.
Diversas empresas han acusado a Google de dar ventaja a sus propias páginas en detrimento de otros y la mayoría de la FTC podría estar de acuerdo.
Tras la aprobación de distintas autoridades, ambas compañías han anunciado que la adquisición ya ha tenido lugar.
La Comisión Federal de Comercio ha anunciado que, tras finalizar la investigación sobre la operación, la compra puede cerrarse.
La red social está todavía a la espera de que la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos dé también luz verde a la operación.
El organismo acusa a la red social de haber cobrado a desarrolladores por realizar revisiones de fiabilidad que nunca se llevaron a cabo.
La red social ha llegado a un acuerdo con la FTC por el que además se compromete a someterse a auditorías durante 20 años.
Se trata de la multa más alta que ha impuesto la FTC en su historia por violar una de sus órdenes, aunque Google no estará obligada a admitir que es responsable.
Se trata de la mayor sanción interpuesta nunca a una sola empresa por la Comisión Federal de Comercio de EE.UU.
Los planes de Facebook de completar la compra de Instagram en el segundo trimestre del año se han venido abajo después de que la FTC haya iniciado una investigación una semana antes de su salida a Bolsa.
La Comisión de Comercio Federal de EE.UU estaría estudiando sancionar a Google con una cifra astronómica por haber usado cookies para rastrear los hábitos de los usuarios del navegador.