Durante la última década, los inversores han mostrado un gran interés en las startups basadas en tecnologías profundas o ‘deep tech’.

Durante la última década, los inversores han mostrado un gran interés en las startups basadas en tecnologías profundas o ‘deep tech’.
En 2022 se espera que el gasto en comercio electrónico global aumente 60% y ronde los 13 mil millones de euros, por lo que las empresas deberán acelerar su transformación digital.
El 77% de directivos españoles perciben que la inversión en customer experience es esencial.
Los nuevos sistemas protegen las partes más sensibles de una carga de trabajo o servicio con seguridad mejorada por hardware y también ofrecen un bisel frontal con cerradura para evitar el acceso físico no autorizado en el centro de da ...
De acuerdo a UiPath, las organizaciones están comenzado a entender la automatización inteligente o cognitiva como la oportunidad de reorientar la sociedad hacia valores fundamentalmente humanos en el trabajo
Este reconocimiento se suma a la lista de los ya obtenidos por la marca. En 2017 fue incluida en el Market Guide para soluciones NAC por primera vez.
La inteligencia artificial transforma los procesos de los comercios electrónicos, mejora la experiencia de usuario y genera mayores ingresos.
La realidad aumentada y la realidad virtual dependerán de 5G para cambiar la experiencia del cliente dentro y fuera de las tiendas.
Gartner prevé que para 2030 el 80% del trabajo que requiere la gestión de proyectos será realizado por algoritmos de IA.
¿Cómo será el mundo dentro de unos años? ¿Qué fenómenos tecnológicos influirán en la relación hombre-máquina? Gartner apunta a cinco tendencia emergentes.
El software empresarial y los servicios de TI marcarán el camino del crecimiento durante este ejercicio, mientras que el gasto en sistemas para centros de datos se contendrá.
En 2017 se gastaron 1.174 millones de dólares en seguridad de IoT. ¿Cuál será la cifra este año? ¿Y en los sucesivos hasta 2021?
Gartner ha realizado un estudio sobre el incremento de organizaciones que planean utilizar esta tecnología y cómo deben abordarla.
La firma de análisis de mercado observa una creciente oportunidad para los dispositivos controlados por voz, mientras los móviles y los PC se estancan.
En el primer trimestre solo se han vendido 2,4 millones de teléfonos con el sistema operativo en todo el mundo.
Como parte de su plan para mejorar la conectividad de sus coches, Porsche ha decidido contratar a Thilo Koslowski, que hasta era el vicepresidente y Lead Automative Analyst de Gartner.
En el cuarto trimestre de 2014, Apple vendió 74,8 millones de teléfonos inteligentes (un 20,4% del mercado), por los 73,1 millones de Samsung.
La firma de investigación Gartner augura que en 2017, el 50% de las soluciones del Internet de las Cosas se originará en startups con menos de tres años.
Según la consultora Gartner, los tablets alcanzarán 321 millones de unidades comercializadas el próximo año, mientras los PC registrarán 317 millones de equipos vendidos.
Frente al 3,2% de crecimiento que había pronosticado anteriormente, ahora la consultora apuesta por un incremento de sólo un 2,1% con respecto a las previsiones marcadas a principios del ejercicio.
Acer es el único fabricante del top 5 que ha experimentado una reducción de las ventas respecto a los números de 2013.
El mercado de los dispositivos (smartphones, tablets, PCs e impresoras) será el segmento que mayor crecimiento experimentará este año con un incremento del 4,4% con respecto a 2013.
Las ventas de teléfonos inteligentes y tabletas sigue al alza, mientras que la evolución de los PC tradicionales baja a un 6,6% en comparación al 2013.
En la compañía son conscientes que el futuro está en el ecosistema móvil y han decidido apostar fuerte por el campo de la publicidad móvil; están probando opciones publicitarias con empresas anunciantes que tienen aplicaciones móviles. ...
Gartner estima que de esa cifra un 62% de las ventas se destinaron a dispositivos Android. Durante el ejercicio también se comercializaron 70 millones de iPad.
Un informe de Gartner revela que para 2014 se espera que alcance los 18.000 millones de dólares en ingresos, lo que supondría un incremento del 38% con respecto al año pasado, cuando se facturaron 13.100 millones de dólares.
Por primera vez, la suma de tablets e híbridos superará en ventas a los PC. Android supone el 45% de los 2.474 millones de dispositivos que se venderán este año.
Las herramientas asociadas a la seguridad en la 'nube' podrían valer hasta 3,1 mi millones en 2015.
La consultora vaticina que la facturación total del sector de las apps a finales de 2013 alcanzará los 26.000 millones de dólares, frente a los 18.000 millones cosechados el año anterior.
Gartner e IDC creen que Lenovo superó a HP como primer fabricante mundial de ordenadores en el segundo trimestre del año, con un 16,7% de cuota de mercado.