Según un estudio de Gartner, las tabletas incrementarán un 68% sus ventas, hasta los 202 millones de unidades, mientras que los ordenadores caen un 10,6%.

Según un estudio de Gartner, las tabletas incrementarán un 68% sus ventas, hasta los 202 millones de unidades, mientras que los ordenadores caen un 10,6%.
Gartner recomienda a las organizaciones dividir los datos en dos tipos: los personales y los que no lo son, y crear políticas de privacidad separadas.
El valor de las transacciones realizadas a través del móvil alcanzará 235.400 millones de dólares este año. El mcommerce supondrá un 21% del total de pagos.
De enero a marzo se vendieron 76,3 millones de PC en todo el mundo, una cifra bastante peor que la esperada para el intervalo.
La infraestructura como servicio seguirá siendo el segmento de crecimiento más rápido del mercado, según la firma de investigación Gartner.
Según un estudio de Gartner, en 2012 se vendieron 1.746 millones de dispositivos, frente a los 1.775 millones comercializados un año atrás.
Una cuarta parte de las empresas crearán su propia App Store, o tienda de aplicaciones, en los próximos cinco años, asegura Gartner.
Samsung compró en 2012 un 29% más procesadores que en 2011, superando así a Apple que creció solo un 14%.
Gartner ha tenido que revisar al alza su previsiones, señalando que los ingresos por publicidad móvil crecerán este año un 18,75% repecto a los 9.600 millones de 2012.
The post La publicidad móvil superará con creces los 11.00 ...
Gartner recomienda a las organizaciones dividir los datos en dos tipos: los personales y los que no lo son, y crear políticas de privacidad separadas.
La venta de servidores en el tercer trimestre cayó en Japón y la región de EMEA y creció en América y Asia-pacífico.
Los ingresos generados por el mercado PaaS, o de Plataforma como Servicio, generará 1.200 millones de dólares en 2012, frente a los 900 millones de 2011.
Android crecerá en los próximos años como plataforma de los smartphones y las tabletas entre los clientes empresariales y Windows se consolida.
La consultora Gartner espera que la lucha entre los diferentes dispositivos móviles se convierta en la principal tendencia estratégica en las TIC el próximo año.
HP reacciona al informe de Gartner en el que se decía que Lenovo es ahora líder en el mercado del PC apuntando que los datos de IDC son los correctos: sitúan a HP como líder.
Software, servicios y plataformas de seguridad basadas en la nube tirarán del carro del mercado de infraestructuras de seguridad, que este año generará 60.000 millones de dólares.
La publicidad sigue siendo el mayor contribuidor a los ingresos procedentes del Social Media, seguido de los juegos sociales con 8.800 millones y 6.200 millones de dólares respectivamente.
Mientras las tres empresas asiáticas han logrado crecer a nivel global, HP ha sufrido una caída interanual del 12%. Dell también ha reducido su cuota de mercado.
Gartner recomienda que las empresas hagan uso de herramientas de protección de datos móviles, control de acceso y gestión de dispositivos móviles.
La mayoría de las empresas utilizan el seguimiento de las redes sociales para la gestión de su marca, pero muy pocas, un 10%, utilizan las mismas técnicas como parte de sus programas de seguridad.
En 2016 se estima que habrá 450 millones de usuarios en todo el mundo realizando transacciones a través de sus terminales, pero la mayoría no habrán abrazado el NFC.
La firma china vendió en el primer trimestre de 2012 cerca de 17,5 millones de terminales, un 61% más que hace un año.
Conseguir un retorno de la inversión de una campaña en redes sociales es algo más que hacer un seguimiento del número de seguidores de Twitter o Facebook, dice Gartner.
La venta de ordenadores en todo el mundo creció en el primer trimestre de 2012 un 1,9% gracias a que la demanda en la región de EMEA ha sido mayor de la esperada.
Gartner espera que durante el ejercicio se comercialicen 119 millones de unidades de tabletas, de las cuales un 61,4% serán iPads.
La consultora Gartner es moderadamente optimista para este año, pero menciona la dura competencia que plantarán al segmento los smartphones y las tabletas.
La compañía de análisis reduce la previsión de crecimiento del gasto en TIC de un 4,6% a un 3,7%, unos 100.000 millones de dólares.
Un año más, y ya van 20, Intel ocupa la primera posición como principal fabricante de procesadores del mundo.
Se vendieron más smartphones con el sistema operativo móvil de Samsung que con el de Microsoft, mientras Android continuó reinando.
Apple y Asus son los únicos fabricantes que han crecido en el último año, ambas con tasas que rondan el 20%.