A pesar de la situación económica, las empresas siguen invirtiendo en seguridad, hasta un total de 35.100 millones en servicios de este tipo en todo el mundo este año.

A pesar de la situación económica, las empresas siguen invirtiendo en seguridad, hasta un total de 35.100 millones en servicios de este tipo en todo el mundo este año.
El gasto en hardware para centros de datos en todo el mundo alcanzará los 98.900 millones de dólares para finales del año 2011, un 12,7% más que los 87.700 millones de dólares del año 2010.
Tras haber superado a Dell y convertirse en el segundo mayor fabricante de ordenadores en el tercer trimestre, Yuanqing Yang, CEO de Lenovo, quiere más.
Gartner asegura que el tablet de Apple seguirá teniendo más de la mitad de la cuota de mercado hasta por lo menos 2014.
En lugar de crecer el 5,1 previsto hace unos meses, la venta de chips caerá ligeramente, un 0,1%, este año.
Aunque inicialmente había previsto que el mercado de PC creciera un 9,3%, Gartner asegura ahora que sólo lo hará un 3,8%.
Tanto Gartner como IDC aseguran que Mango logrará hacerse con el 20% de cuota de mercado en cuatro años.
La firma de Cupertino es el único fabricante que ha logrado mantener números positivos, aunque su crecimiento ha sido solo del 0,5%.
Durante el segundo trimestre del año se ha comercializado un 74% más de teléfonos inteligentes que durante el mismo periodo de 2010.
Un estudio de Gartner asegura que la última versión del sistema operativo de Microsoft será la más utilizad a finales de 2011.
La cloud computing, los servicios de localización, las brechas de datos y los cambios de regulación representan un reto para la seguridad de las empresas.
Las decisiones de inversión en el sector TI ya no las toman los CIO, sino los CFO, es decir, los directores financieros.
Gartner asegura que la publicidad en el móvil pasará de los 3.300 millones de dólares generados esta año a los 20.000 millones en 2015.
Gartner advierte que crear una nube privada es algo más que añadir máquinas virtuales a servidores físicos.
Gartner vuelve a revisar sus previsiones a la baja. La consultora predice que se comercializarán 385 millones de unidades en lugar de las 387 predichas en marzo.
El mercado de servidores ha tenido un buen comienzo de año, con un crecimiento del 8,5% y casi todos los vendedores ganando cuota de mercado.
Acer ha sido el fabricante que mayor descenso ha experimentado en este primer cuarto del año, con Apple en la otra cara de la moneda.
Microsoft lidera el mercado de software empresarial gracias a las ventas de Windows 7 y Office 2010.
Gartner espera que en cuatro años las tabletas con Android aumenten su cuota de mercado al 39%, mientras las de Apple descienden su porcentaje notablemente.
El lanzamiento de nuevo procesadores por parte de Intel y AMD a finales de 2009 ayudó a que el ciclo de sustituciones se activara en 2010.
Los ingresos generados por las tiendas de aplicaciones móviles alcanzarán los 58.000 millones de dólares en 2014.
Los más de 2.000 directores de información, CIOs, encuestados por Gartner muestran que los presupuestos TI crecerán un 1% este año, aunque caerán un 0,4% en la región de EMEA.
El gasto en TI para este año se centrará en software y servicios a expensas del hardware, según Forrester y Garter, dos de las principales firmas de investigación de mercado.
El gasto en software social se elevará hasta los 664,4 millones de dólares este año, según la consultora Gartner.
Gartner predice un aumento en sus ventas, aunque alerta de la necesidad de una estrategia contra las tabletas.
La nube, los móviles y las redes sociales deberían estar en las agendas de las empresas del próximo año, asegura Gartner.
La firma de investigación de mercado Gartnet prevé que durante los próximos cinco años el crecimiento del gesto será “tímido y mediocre”.
La firma de análisis de mercado Gartner recomienda que las empresas refuercen los despliegues de virtualización.
Este año el mercado de software de seguridad generará unos ingresos de 12.857 millones de euros, un 11% más respecto a los 11.694 millones del año pasado.
En el segundo trimestre del año se vendieron un total de 325,6 millones de unidades de dispositivos móviles, un 13,8% más respecto al mismo periodo del año anterior.