Google Reader no es el primer servicio que la firma elimina y que crea un gran revuelo. Otros se van de forma más disimulada. Repasamos algunas de las víctimas del hacha de Google a lo largo de su historia.

Google Reader no es el primer servicio que la firma elimina y que crea un gran revuelo. Otros se van de forma más disimulada. Repasamos algunas de las víctimas del hacha de Google a lo largo de su historia.
La compañía ha anunciado el cierre de varios de sus servicios, entre ellos el polémico Buzz, Code Search o Jaiku.
A raíz del caso Buzz, la compañía ha tenido comprometerse ante la Comisión Federal de Comercio a reforzar esta política y someterse a auditorías.
La demanda, presentada en nombre de 31 millones de usuarios de Gmail, acusaba a Google de violar la privacidad del usuario.
La demanda contra Buzz tiene que ver con violaciones de privacidad que se generaron por la configuración por defecto del servicio cuando se lanzó a primeros de año.
Los desarrolladores podrán incorporar contenido público de Google Buzz en sus aplicaciones mediante “firehouse”.
La compañía responde a las quejas de varios países y admite que no siempre ha actuado "al 100%" de forma correcta.