First Click Free permitía tener acceso gratuito a artículos de pago de medios online a través de los resultados de búsqueda de Google.

First Click Free permitía tener acceso gratuito a artículos de pago de medios online a través de los resultados de búsqueda de Google.
Los dos gigantes suman entre los dos más del 60% del total del gasto en el conjunto del sector en Estados Unidos.
La prenda, que se venderá desde esta semana, posee controles sensibles al tacto y conectividad bluetooth, y permite controlar dispositivos electrónicos.
La nueva característica de inscripción sin contacto suprime todos los pasos manuales del proceso de configuración de los teléfonos.
El acuerdo especifica la contratación por Google de cerca de 2.000 empleados de HTC, muchos de los cuales ya estaban trabajando en smartphones Pixel.
La medida precederá a la divulgación de "información importante" sobre la empresa mañana. HTC ya trabajó con Google en la fabricación de la Nexus 9.
El gigante ha presentado esta medida para paliar daños mayores tras la sanción de 2.400 millones de euros de la Comisión Europea.
Tez está diseñada para que los usuarios se envíen dinero entre sí vía audio, además de pagar compras en negocios que permiten transacciones digitales.
Las mujeres alegan que se les pagó menos que a sus compañeros varones, como parte de una cultura corporativa que les deniega promociones y oportunidades.
Esta nueva herramienta del gigante tech podría expandirse posteriormente a países del sudeste asiático.
La Comisión encontró a Google culpable de favorecer su servicio de compras en las búsquedas por Internet y de abusar de su dominio del mercado en Europa.
La operación no afectaría a la división de realidad virtual, HTC Vive.
La creación de XXVI Holdings Inc permite a Alphabet separar legalmente a Google de las divisiones que aún eran técnicamente subsidiarias.
La compañía ha abierto a desarrolladores un anticipo del kit de desarrollo de software especializado en esta tecnología.
La cadena de grandes almacenes de Estados Unidos permitirá comprar miles de sus productos por voz mediante Google Assistant.
La actualización llegará por fases a los dispositivos móviles, comenzando por los de marca Pixel y Nexus.
Xiaomi estaría revisando su smartphone Mi 5X de 5,5 pulgadas para reconvertirlo en un modelo más barato que incluya la experiencia Android One.
La cantidad es una estimación del desembolso total al que llegaría el gigante de las búsquedas por figurar en el sistema operativo de Apple.
El servicio de televisión en streaming de YouTube espera llegar a otras 17 localizaciones en las próximas semanas.
La compañía, con base en Bielorrusia, es la desarrolladora de tecnología de procesamiento de imágenes avanzada, que ha aplicado en su app Fabby.
El antiguo vicepresidente de software en Autopilot se unirá la próxima semana a la unidad de trabajo de Google en IA.
Senosis desarrolla aplicaciones móviles para identificar y controlar las condiciones de salud, sin necesidad de hardware adicional.
La nueva API de Cloud Speech cuenta con soporte para más idiomas, marcas de tiempo a nivel de palabra y aumenta el tiempo de los archivos cargables.
Google crea una web para explicar su sistema de control y protección de datos.
La compañía ha tomado la decisión después de varios días de polémica por el documento, que justifica la desigualdad de géneros en puestos tecnológicos.
Un estudio de la compañía sobre sus equipos más efectivos saca a la luz que los rasgos más importante son los menos cuantificables.
El gigante del buscador intentó comprar a la startup el año pasado y ahora estaría creando su propia versión del popular formato.
Se trata de un smartphone de 5,7 pulgadas compatible con las tecnologías Project Tango y Daydream VR. En España se venderá por 899 euros.
El gigante de las búsquedas habría realizado a la startup al menos dos ofertas desde el pasado año, pero las negociaciones no se cerraron.
Google, Amazon, Facebook y Apple desembolsaron entre 2,2 y 6 millones de dólares en el último trimestre para meterse en la agenda política.