Las autoridades regulatorias de la UE consideran insuficientes los cambios que las compañías proponen para adaptarse a la normativa vigente en la región.

Las autoridades regulatorias de la UE consideran insuficientes los cambios que las compañías proponen para adaptarse a la normativa vigente en la región.
Comienza la segunda edición del programa Bind 4.0, para la aceleración de startups
El gigante cifra su beneficio neto en 3.524 millones de dólares, al tener que pagar la multa de la Unión Europea.
Esta nueva herramienta sugiere listas de vídeos desmontando la narrativa de captación terrorista si se buscan ciertas palabras claves.
El nuevo servicio explora automáticamente las apps de la Play Store instaladas en el teléfono del usuario para asegurarse de que no hay malware oculto.
El gigante de las búsquedas renueva su Google Now para hacerlo más similar al muro de Facebook.
Hire ofrece a las empresas un servicio de seguimiento de solicitante de empleo integrado con G Suite, para que sea más fácil comunicarse con los candidatos.
En este evento se presentarán las últimas novedades de Google en materia de productos y plataformas para desarrolladores.
Es el segundo en Europa, tras el de Bélgica. Se espera que las infraestructuras en la zona se completen con otros tres centros.
El Tribunal Administrativo de París dictamina que Google no tiene presencia impositiva en Francia, lo que le exime de abonar 5 años de impuestos atrasados.
Gradient Ventures proporcionará capital y asesoramiento a startups en fase temprana especializadas en inteligencia artificial.
Este programa pretende optimizar la velocidad de carga en las web móvil.
Danielle Brown, quien comenzará en Google en julio, será la nueva encargada de diversificar una plantilla aún dominada por varones blancos.
El Tribunal Supremo de este país afirma que eliminar los resultados de productos pirateados sólo en el sitio de Google en Canadá no es suficiente.
La iniciativa es parte de su incubadora de proyectos internos Area 120, que acaban de lanzar web propia.
El gigante de las búsquedas ha sido sancionado por romper las normas antimonopolio de la UE con su herramienta Google Shopping.
La startup ha desarrollado una solución que permite a los desarrolladores acceder a su catálogo de 3.500 algoritmos y modelos de aprendizaje automático.
La iniciativa del gigante, que emplea tecnología de machine learning, estará disponible en Estados Unidos para búsquedas en inglés.
El gigante explica cuatro nuevas medidas para reforzar la vigilancia sobre vídeos extremistas.
Más de 1.500 personas se dieron cita en este primer congreso de Google Cloud en Madrid en el que la firma tecnológica ha abierto sus tecnologías internas al mundo de las empresas.
En pleno 2017 se siguen viendo demasiados PowerPoint plagados de texto y listas, la combinación perfecta para que el mensaje no llegue al público.
La empresa madre de Google ha cerrado en 1003,6 dólares tras una sesión en la que ha llegado a superar los 1.007 dólares.
El organismo regulador planea una fuerte sanción para el buscador, que podría ascender a los 9.000 millones de dólares.
Levandowski, antiguo ingeniero de autoconducción de Google, fue despedido después de negarse a testificar en el juicio de Waymo contra Uber.
Google y Apple, dos de las compañías que más operaciones han realizado, preparan nuevos proyectos en inteligencia artificial.
Istio es una plataforma abierta que permite crear una red de servicios desplegados e incluye herramientas de autenticación y monitorización, entre otras.
Analistas de Morgan Stanley exploran la posibilidad de un spin-off de la división de vehículos autónomos.
La herramienta favorece un modelo de atribución impulsado por datos, con el que analizar los procesos de compra en todos sus pasos.
Google anuncia el lanzamiento de Android Pay en cinco nuevos países y otras novedades de sus sistemas de pago.
El departamento, formado hace cuatro años, intenta tener en cuenta las amenazas y riesgos a los que se exponen usuarios de todo el mundo al usar sus servicios.