El cofundador de Gowalla, Josh Williams, y el diseñador de Instagram, Tim Van Damme, abandonan la red social.

El cofundador de Gowalla, Josh Williams, y el diseñador de Instagram, Tim Van Damme, abandonan la red social.
Facebook está desarrollando una aplicación para smartphones con el equipo humano de Gowalla.
La red social se ha hecho con esta start-up de San Francisco basada en la geolocalización y el descubrimiento de personas alrededor.
El servicio de geolocalización, comprado por Facebook en diciembre, ha cerrado sus puertas.
La firma de geolocalización ha conseguido triplicar su audiencia en el último año y la mitad de su público ya es de fuera de EE.UU.
Facebook ha comprado Gowalla, una red social basada en la localización de los usuarios y cuyos empleados, incluido su fundador, Josh William, trabajarán en el Timeline de Facebook.
La red social de geolocalización ha decidido suprimir algunos elementos de su plataforma con el fin de simplificar su utilización.
El responsable de privacidad de la compañía de Redmond, Brendon Lynch, advierte a los usuarios de los peligros de compartir información sobre su ubicación de forma indiscriminada.
La versión 3.0 de la aplicación de geolocalización puede conectarse a Facebook Places y Foursquare y hacer uso de sus promociones.
La localización es la nueva tendencia de futuro que ya interesa tanto a firmas TIC multinacionales como a los pequeños comercios de barrio.
Permitirá a los usuarios etiquetar su tweets con lugares ya marcados o nuevos y se integrará también con Foursquare y Gowalla.