La compañía, con intereses en varias compañías locales de ridesharing, podría impulsar la fusión de los negocios de Uber con estas.

La compañía, con intereses en varias compañías locales de ridesharing, podría impulsar la fusión de los negocios de Uber con estas.
Grab, que lleva 5 años en el mercado, cubre actualmente 142 ciudades en Singapur, Malasia, Indonesia, Tailandia, Vietnam, Filipinas y Myanmar.
El rival de Uber en el sureste asiático ha comenzado a dar soporte para el uso de su servicio GrabPay entre terceros comerciantes de Singapur.
Grab utilizará este capital para ampliar su flota de alquiler de automóviles en Singapur e Indonesia, dos de sus mercados clave.
La compañía participará en la actual ronda de financiación, que lideran las compañías SoftBank y Didi Chuxing.
La entrada de capital ayudaría a la startup a plantar cara en el sudeste asiático a Uber, que podría pasar por la venta de acciones de uno de sus primeros inversores.
La startup Grab continúa con sus planes para obtener más financiación, y en esta ocasión es el fabricante japonés Honda el que decide invertir en la compañía.
Como parte de sus planes de expansión, Grab quiere darle más versatilidad y posibilidades a su propia plataforma de pagos GrabPay.
El principal rival de Uber en el Sudeste Asiático, Grab, ha obtenido una importante financiación de 750 millones de dólares, con la que su valoración supera ya los 3.000 millones de dólares.
GrabPay es un servicio de monedero digital sin efectivo que permite pagar por productos y servicios además de los viajes en Grab.
Grab busca ampliar su control en el sudeste asiático frente a Uber, firmando un nuevo acuerdo con la indonesa Lippo Group.