Un investigador de seguridad italiano ha descubierto la manera de conseguir cookies con información de contraseñas a través de todas las versiones de Windows y todas la de Internet Explorer.

Un investigador de seguridad italiano ha descubierto la manera de conseguir cookies con información de contraseñas a través de todas las versiones de Windows y todas la de Internet Explorer.
A Sony le han robado datos de 24,6 millones de usuarios de Sony Online Entertainment, que se suman a los 77 millones de afectados por el hackeo de PlayStation Network.
Las acciones de los ‘hacktivist’, los hackers que buscan cambios sociales o económicos, podrían incrementarse en un futuro cercano.
Los expertos de seguridad que han participado en el Pwn2Own no han intentado atacar a Chrome, Firefox, Android ni Windows 7.
El concurso de hacking Pwn2Own, que reúne a los mejores expertos de seguridad del mundo, celebra su segunda jornada con la caída de Blackberry e iPhone.
El concurso anual de hacking Pwn2Own arrancó ayer en el marco de la conferencia de seguridad CanSecWest que se celebra en Vancouver.
A punto de comenzar el Pwn2Own, un concurso que busca tumbar lo más rápido posible los cuatro grandes navegadores, Microsoft decide no aplicar ningún parche de seguridad a IE8.
Google ha prometido 20.000 dólares al que sea capaz de crackear Chrome durante el Pwn2Own, un concurso que atrae a los hackers más conocidos.
Google alertará a los usuarios sobre un enlace a una página web que pudiera estar comprometida por los hackers.
La página web Gnu.org se vio comprometida la semana pasada por un ataque de inyección de SQL.
Enfadado por una propuesta de ley que pretendía filtrar todas las comunicaciones de Internet en Australia, Steve Slayo, de 17 años, lanzó ataques de denegación de servicio contra webs de su Gobierno.
Un nuevo Defcon Contest ha retado a sus concursantes a sonsacar información empresarial a los empleados de más de 30 compañías de Estados Unidos mediante ingeniería social.
Algunos usuarios han visto como sus perfiles de iTunes albergan cargos por compras no realizadas, mientras la App Store muestra aplicaciones manipuladas en sus ranking.
Los hackers que recopilaron unas 114.000 direcciones de email de usuarios de iPad la semana pasada califican sus acciones como “éticas” y afirman que no han hecho nada ilegal.